Las imágenes fueron elocuentes. El presidente de la Nación, Javier Milei, reunió a su gabinete y se observó que saludó a los integrantes uno por uno con fuertes abrazos y saltitos.
Evidentemente, los resultados de las elecciones del pasado 26 de octubre envalentonaron al jefe de Estado que prepara las acciones de la segunda parte de su mandato.
Recordemos que Diego Santilli fue designado ministro del Interior, por el renunciante Lisandro Catalán y Manuel Adorni pasó de vocero presidencial a jefe de gabinete.
Se espera que en los próximos días haya nuevos movimientos en el gabinete. No olvidar que finaliza su mandato la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y su par de Defensa, Luis Petri. Además, por ahora sigue el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aunque ya adelantó su decisión de dejar el gabinete.
POR LOS CONSENSOS
Ya adelantó el flamante ministro del Interior, Diego Santilli -jura el miércoles al igual que Manuel Adorni- que se va a encargar de convocar a legisladores y gobernadores para consensuar los pasos en el tratamiento del presupuesto nacional 2026.
Con los gobernadores los encuentros servirán para definir políticas de coparticipación, transferencias de fonos a las provincias y demás.
Con los legisladores, además del presupuesto, se hablará de las reformas que pretende el gobierno como la laboral, la impositiva y la previsional, así como el nuevo código penal.
Vale recordar que hasta el 30 de noviembre se extienden las sesiones ordinarias del Parlamento, pero desde el Poder Ejecutivo la intención es llamar a extraordinarias para tratar los temas que interesan al gobierno como las citadas reformas.
Se sabe que en extraordinarias solo se tratan los temas que gira el Poder Ejecutivo.
AXEL KICILLOF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sigue manifestando sus quejas por no haber sido invitado al encuentro que tuvieron 20 gobernadores con el entonces jefe de gabinete, Guillermo Francos. Kicillof enfrenta esta cuestión por un lado y por el otro debe responder a las críticas que recibe de la propia Cristina Kirchner, quien reiteró que perdieron las elecciones por una mala decisión del gobernador de desdoblarlas.
Habrá que ver si Axel Kicillof, junto a los intendentes que lo acompañan, puede liberarse del yugo de CFK para liberarse de una presión, que en el caso de Alberto Fernández fue imposible de superar.
Comentarios