TRAS EL EXITO EN EL JULIAN CENTEYA, LUCIA D´AGOSTINO ESTARA EN TACONEANDO


Por Stella Roque

La cantante y picoanalista Lucía D´Agostino se presentará el 20 de diciembre a las 21 en el emblemático "Taconeando", en Balcarce 725, San Telmo, y será una nueva oportunidad para volver a cantar, pensar y emocionarse juntos.

El espectáculo "Palabras de amor" fue presentad este mes en el Espacio Cultural Julián Centeya, de Boedo.

En la ocasión hubo dos grandes novedades: se sumaron nuevas canciones al repertorio  y esta vez, Lucía, no solo habló, también escuchó. La interacción con el público fue lo mas novedoso de la noche, donde participaron mas de un centenar de personas.

El inicio fue con "Comienzo y final de una verde mañana", y junto a ello estuvo el diálogo con los presentes. Al final de cada tema, interpelaba a los oyentes sobre la historia de los personajes, derivando la atención a situaciones reales de las relaciones afectivas. A partir de lo que se cantaba, ofrecía interpretaciones y el público respondía con opiniones, recuerdos y emociones.

Luego, con "Sinceramente tuyo", de Joan Manuel Serrat, abordó la capacidad de reparar, de recomponer lo que sentimos se ha dañado. Una frase resonó muy fuerte: La importancia de sostener las palabas en los hechos.

Durante el resto de espectáculo se habló de la fragilidad de los lazos, la inseguridad en el amor, la falta de amor propio, las vicisitudes del deseo -ese deseo que se enciende caundo el otro se aleja-, el orgullo, las personas detrás de las pantallas, las disculpas, el perdón y los amores adolescentes.

LA SOLEDAD

Ante la pregunta qué les sucede con la soledad, compartió una reflexión freudiana: uno de los motivos de nuestro sufrimieneto es el temor a perder el amor de quien nos quiere. Pero hay un plus de sufrimiento cuando el otro se vuelve el sentido de nuestra existencia.  Alli depositamos todo lo bueno que tenemos, y al perderlo, nos sentimos devastados y vacíos. No toleramos al soledad.

Junto a Lucía, sus dos músicso brillaron : Patricicio Migueles en piano deslumbró con su sensibilidad interpretativa con los acordes de "Cinco siglos igual", de León Gieco y Gurevich, y Alan Monserrat, percusionista, cantó a duo con Lucía la canción "El amor es mas fuerte". La química entre ambos deslumbró al público, que cantaba y aplaudía con entusiasmo.

Al finalizar, el abrazo entre Lucía y Alan despertó un espontáneo !Bravo! a viva voz.



EL HIMNO DE BENEDETTI

No faltó el himno de Benedetti, "Somos mucho mas que dos." Lucía invitó a todos a interpretarlo: Tienen las letras en sus asientos. ¿Coantamos con ustedes? Cantaron, se emocionaron y acompañaron a Lucía en este tema tan lleno de amor.

Algo similar ocurrió con "Esos locos bajitos", de Serrat que despertó en todo el auditorio una emoción profunda, al evocar la infancia y ese amor inmenso por los hijos y por quienes ejercen la paternidad.

También sonaron los clásicos de Manzanero, "Contigo aprendí" y "Adoro," como un tributo al romance. "Cuando el amor nos toca, toda nuesta existencia cambia," confesó Lucía y remarcó la importancia de sentirse bien en cualquier vínculo.

"Las nanas de la cebolla", "Amnesia", "Algo contigo", "El romance del curro y el palmo" resonaron en el aire, impregnando cada uno de esos acordes en la piel y en la memoria de los oyentes..

El público opinó, recordó, se emocionó. Y Lucía, con su estilo cálido y profundo supo recoger cada palabra y devolverla transformada.


COMENTARIOS

Comentarios que fueron resonando:

Princesa 98: Fue una noche distinta. Tambien canté, participé y me emocioné... Gracias.

Ale Renassi: Gracias Lucía por una noche emotiva, romántica, filosófica, llena de arte y de palabras de amor. La disfruté plenamente.

Girodev: Hermosa noche. Hermoso repertorio y un final senacional.

José Luis Soro: El show me pareció interesante desde el punto de vista de combinar las reflexione scon el ánális de as letras, mas que ella es dual, cantante y psicanalista. Interpreta las emociones y dialoga con el público. Desde lo musical su voz es muya atractiva. Noté que las personas disfruaban mucho el epectáculo.

Nora: Muy interesante el show, exclente repertorio y una interpretación muy emotiva. Agradecemos mucho que nos hayan invitado.

Alice: !Muy bueno el espectáculo Lucía! Como siempre dando esa nota tan cálida, haciéndonos participar, reflexionar y sentir los temas de una forma muy particular y amena.!Muchas gracias!

Como en cada show, se sorteó el libro "Introducción al psicoanálisis y a la psicopatología psicoanalíica. Freud-Lacan para todos y todas". Y el CD "Amor quedemonos aquí".

 El cierre fue con "Balada para un loco" y una frase resumió el espíritu de la noche: Solo los locos de amor quedan de pie. Solo ellos perduran en el tiempo".

lAS

Comentarios

Cecilia Perez ha dicho que…
Muy hermosa nota. ¡Felicitaciones para Lucía y todo el equipo!