Hoy, 17 de noviembre, se recuerda el Día de la Resistencia en el peronismo, por la vuelta del general Juan Perón al país tras casi 18 años de exilio.
Perón fue derrocado por la llamada revolución argentina, del general Pedro Aramburu y el almirante Isaac Rojas, el 16 de septiembre de 1955. Huyó en una cañonera al Paraguay y después de ahí se instaló en Panamá, donde conoció a Isabel Martínez.
La pareja se trasladó a Madrid y durante muchos años vivieron en la residencia de Puerta de Hierro, en Torremolinos.
Durante todos esos años se especuló con el retorno de Perón al país, con la llamada leyenda del "avión negro". Hubo una tentativa de regreso que fue frustrada, cuando el avión estaba en Brasil.
El 17 de noviembre se produjo el retorno en un avión charter, que llevaba como pasajeros a personajes de la cultura, el deporte, las artes, el cine, etcétera, una paleta variopinta.
La llegada a Ezeiza registró para siempre al secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci, portando el paraguas para proteger a Perón de la lluvia.
Perón estuvo unos días en el país, en la residencia de Vicente López, de Gaspar Campos, y mantuvo distitnas reuniones. Regresó a España para volver el 20 de junio de 1973, en una jornada trágica porque se preodujo la masacre de Ezeiza, con muchos muertos, por enfrentamientos entre jóvenes peronistas y sindicalistas. Fue tan grave el episodio que finalmente el avión de regreso no bajó en Ezeiza sino en la base aérea de Morón.
Perón fue elegido ese año 1973 presidente de la Nación por tercera vez en los comicios del 23 de septiembre, A los dos días los montoneros asesinaban a José Rucci, lo que fue un golpe tremendo para el propio Perón.
Perón moriría el 1 de julio de 1974 y asumiría la presidencia su esposa, Issabel Martínez, con un gobierno débil, azotado por la impronta militar, que terminó derrocándola el 24 de marzo de 1974, para dar comienzo a la dictadura mas atroz de la historia argentina, con torturas, asesinatos, dessapariciones, etcétera.
LOS VIAJEROS
Vale la pena mencionar a algunos de los que estuvieron en el avión de regreso aquel 17 de noviembre de 1972. Además de Isabel Martínez de Perón, el futbolista José Francisco Sanfilippo, el delegado de Perón, Héctor Cámpora, el médico personal Pedro Cossio, la modelo Chunchuna Villafañe, el cineasta y cantante Leonardo Favio, el coronel croata Milo de Bogetich, José López Rega, su hija Norma, el yerno Raúl Lastiri, el enviado especial de Canal 11, Jorge Conti, Pedro Cámpora, sobrino de Hétor, Nilda Garré, Emilio Mignone, el boxeador Abel Cachazú, José María Castiñeira de Dios, el político socialista Vicente Solano Lima, el sindicalista de la construcción, Rogelio Coria, el dirigente sindical Casildo Herrera, Carlos Menem, el neurocirujano Raúl Matera, el doctor Miguel Bellizi, autor del primer trasplante de corazón en la Argentina, Nélida de Miguel, la escritora Marta Lynch, Guido Di Tella, el recientemente electo diputado nacional, Jorge Taiana, el sindicalista de los metalúrgicos, Lorenzo Miguel, el cantor Hugo del Carril, el chaqueño Deolindo Felipe Bittel, Oscar Bidegain, Alberto Rocamora, Antonio Juan Benítez, los sacerdotes Carlos Mugica y Jorge Vernazza, Santiago Mele, Jorge Gianola, Ludovico Cavia, Eduardo Luis Duhalde, Rodolfo Ortega Peña, el historiador José María Rosa, Norbeto Peettinatto, la actriz Silvana Roth, el autor José Muñoz Aspiri, la cantante de tango Juana Larrauri, Benito Llambí, Ricaro Obregón Cano...
Comentarios