JORGE CALVO PRESENTO EL LIBRO "CONTANDO HISTORIAS DE FOTOGRAFIA"

                                                    El gran fotógrafo Jorge Calvo


 En el Centro Cultural Hilda Perata, de Larrea 1355, Quilmes Oeste, se hizo la presentación del libro de Jorge Calvo "Contando historias de fotografía".

El autor expuso una serie de cámaras y elementos de fotografía que integran enorme colección, durante muchísimos años de trabajo.

Angie Morales comenzó con la presentación para luego dar paso al autor, quien dio una semblanza de la obra que es un homenaje a su pasión por la fotografía, la investigación y la colección de cámaras.

En el libro hay este mensaje: No destruya sus antiguas fotografías o cámaras de fotos, dónelas a un coleccionista o Museo de su localidad. Forman parte de nuestra historia",

Jorge Calvo recuerda su paso por el diario El Sol de Quilmes, también sus colaboraciones con el Museo Municipal Histórico Fotográfico quilmeño, así como su particpiación en distintos congesos y jornadas de fotogra´fía.

Asimismo, como lo hizo en su primer libro del año 2010, confesó que desde muy chico solía repasar, con el permiso de su madre, el cajón del ropero, ese donde se guardaban las fotos de familia y todos los documentos importantes. Luego de un rato, allí quedabn, al resguardo de la luz, de los indiscretos, de aquellos a quienes no les interesaban, porque como en toda familia siempre hubo quienes demostraban un especial interés en las fotos y quienes no.



Empezó a incursionar en fotografía en 1965, pero recién en 1972 empezó a prestar atención a las cámaras fotográficas, volcándose al coleccionismo. Eso significó buscar datos y valorar lo que estos elementos representan como documento histórico del pasado, recuperándolos para las presentes y futuras generaciones.

Cuenta que ingresó al diario El Sol en 1977 y eso permitió una vinculación definitiva con Quilmes. "La cobertura de notas me brindó nuevas experiencias y el contacto con otros proesionales del ambiente. El trabajo me permitió conocer mas profundamente la historia local, el mundial de 1978, el Quilmes AC campeón también ese año, Fórmula Uno, el mundial de Ciclismo y el seguimiento de la idea, la lucha y la fundación del Museo Histórico Fotografico de Quilmes, mas el devenir de la democracia, entre muchas importantes coberturas",



Con el tiempo fue recopilando hsitorias de la fotografía, de personajes locales, de lugares dfonde se supo hacer culto a la fotografía arística, de participación en congresos y jornadas, donde pudo presentar trabajos que develaban una actividad llevada a cabo por muchos fotógrafos pioneros locales, situándolos junto a otros de nivel nacional. 

Todo esto se plasmó en aquel primer libro y en este segundo. Este libro se lo dedica a sus nietos Florencia, Ignacio, Lucila, Eugenia, Ruth, Octavio, Elías y Lucas.

El libro contiene una intensa y extensa etapa de investigación y pasión por la fotografía.



Comienza hablando del origen y la evolución de la cámara fotográfica para seguir con Un album muy especial, El uso de las imágenes en la comunicación, La fotografía y la enseñanza católica, Fotógrafos minuteros, Casa Hernández, Industria fotográfica argentina, Un premio denominado Cóndor, Una promoción muy especial, Uliche regala cámaras fotográficas, Foto Club Quilmes, Las cámaras de almacén, Recordando las cámaras Autographic de Kodak y el cierre, son los agradecimientos, entre otros al director de Radio Quilmes, Pedro Navarro, quien fue un gran impulsor para la concreción de la obra.

Un enorme trabajo de investigación, recopilación y diseño de Jorge Rubén Calvo. Con la colaboración fotográfica de Salvador Masitto y Juan Obljubek. 

Arte editorial Servicop.

Comentarios