Se celebra hoy en el país el Día del Taquígrafo, el profesional que escribe a la velocidad del habla con signos. En tanto el próximo domingo 16 es el día del taquígrafo parlamentario, recordando que en esa fecha de 1946 se creó la Asociación Argentina de Taquigrafos Parlamentarios.
En todo el pais los taquígrafos parlamentarios registran las sesiones de Legislaturas, Concejos Deliberantes y fundamentalmente el parlamento Nacional, Diputados y Senadores.
Los Cuerpos de Taquígrafos parlamentarios tienen una extensa y rica trayectoria. Han superado todos los tiempos, aunque el golpe de facto del 28 de junio de 1966 contra el presidente constitucional Arturo Illia disolvió estos Cuerpos, que recién volvieron a la palestra en 1973 con la vuelta de la democracia. En tiempos del golpe del proceso de reorganización nacional, en 1976, se armó una parodia de Congreso que se llamó Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL) y los taquígrafos siguieron cubriendo esta movida.
En 1983 volvió definitivamente la democracia y los taquígrafos siguen produciendo en forma silenciosa y muy profesional su labor de registrar las sesiones de las Cámaras y de las comisiones.
Comentarios