EN HOMENAJE A QUIRINO CRISTIANI, DIA NACIONAL DE LA ANIMACION

                                                     Quirino Cristiani, pionero mundial del dibuo animado


 En la fecha, 9 de noviembre, se celebra el día nacional de la animación.

Ese el homenaje, establecido por la ley 27326, al gran dibujante e ilustrador Quirino Cristiani, porque ese día de 1917 se estrenaba en Buenos Aires el filme El apóstol, el primer largometraje animado, realizado precisamente por Quirino.


La película muestra al presidente Hipólito Yrigoyen ascendiendo a los cielos para encontrarse con el mitológico dios Júpiter con el fin de quitar de Buenos Aires la inmoralidad y la corrupción.

Una sátira ilustrada que con el correr de los años -hoy se cumplenh 108 años- se transformó en una constante y que en la actualidad mas que nunca tiene vigencia. El caso de los cuadernos, que se esta sustanciando en la justicia, es una prueba elocuente de que lo que El Apóstol contenía era sin duda un gran adelanto y crítica a la realidad política argentina, repetida en el poder a lo largo de los años.

Quirino es abuelo del querido Héctor Cristiani, quien plasmó en el libro Mi abuelo el pionero una gran semblanza de este artista, que conmovió al propio Walt Disney. Recordemos que Disney estrenó Mickey once años después en el 1928, por lo que Quirino es el que dio el puntapié en la materia.

Una anécdota que cuenta Héctor en el libro es que Disney vino a la Argentina, conoció a Quirino y se lo quiso llevar a su empresa en Estados Unidos pero Quirino rechazó la oportunidad y prefirió quedarse en la Argentina.

Quirino nació en Italia pero desde chico vivió en la Argentina, entre su querida ciudad de Bernal y su pasión cordobesa por Unquillo.

Comentarios