EL RECUERDO DE LA MADRE DE LA PATRIA, MARIA REMEDIOS DEL VALLE

 Hoy es el día de los afroargentinos. El recuerdo de María Remedios del Valle, la madre de la patria, la gran  capitana del ejército, consagrada por Manuel Belgrano, por su participación en la lucha por la Independencia.

Maria Remedios del Valle aparece en los billetes de 20 mil pesos, como homenaje a su gran coraje y valentía.

Después de su participación en las gestas de la Independencia, junto a Manuel Belgrano, entro en un cono de ostacismo y olvido.

Hasta que un buen día fue "encontrada" por el general Viamonte en la zona de Plaza de Mayo pidiendo limosna. El general se sorprendió por la situación de la gran patriota y rápidamente se movilizó para lograr al menos una pensión graciable a esta gran mujer.

Muchos años mas tarde conoció su historia la periodista y entonces diputada nacional Lidia Satragno, la locutora Pinky, presentó un proyecto de ley para recordar a esta mujer. En ese sentido, Pinky, reconoció que había conocido la historia gracias a la docente quilmeña Alejandra Monzón, de la escuela 28. Y presentó la iniciativa de recordarla los 8 de noviembre, homenajeano a los afroargentinos, porque María Remedios del Valle era afrodescendiente.

DIA DEL MUNICIPAL

También hoy se recuerda el día del Municipal en la provincia de Buenos Aires, porque se recuerda la fecha de decisión de la COEMA (Confederación de Empleados Municipales).

CANILLITA

Ya que de días se trata, ayer fue el día del Canillita, homenaje a los vendedores de diarios y revistas. Se basa en la obra Canilla, del autor uruguayo Florencio Sánchez, que retrataba a un pesonaje de piernas flacas que voceaba diarios.

Y con el día del canillita también se empalmó el día del periodista deporteivo, teniendo en cuentga que en 1938 se tomó la decisión, tenien o en cuenta la coincidencia con el día del canillita.

Comentarios