El comienzo hoy del juicio por los cuadernos de la corrupción, donde la principal imputada es Cristina Kirchner, junto a un importante grupo de empresarios que pagaron coimas, determinó que el periodista Luis Majul presentara en el canal La Nación+ el libro del juez Claudio Bonadío "Asociación Ilícita", que contiene a modo de documento todo lo investigado en la materia.
Según Majul el juez tenía todas las pruebas para sostener la culpabilidad de la ex presidenta y de los empresarios corruptos. Sin embargo, explicó que por el momento no se podía publicar el libro porque el hijo de Bonadío -recordemos que el magistrado murió en febrero de 2020 a raíz de un cancer- no lo autorizaba porque el papá temía por las consecuencias que podría sufrir la familia, fundamentalmente ese hijo, porque en su momento recibió junto a su familia amenazas.
Majul -su editorial fue la que se hizo cargo de la obra, y el periodista mencionó que el juez concurría todos los martes para ir sumando páginas al libro- reiteró que no se podrá publicar el libro hasta tanto no reciba la autorización del hijo de Bonadío. De todas maneras, adelantó algunas frases y títulos de los capítulos de esa obra literaria, que contiene con lujo de detalles lo que el juez había investigado y opinaba sobre esta causa de los cuadernos, considerada el mayor hecho de corrupción de la historia argentina.
Ojalá que llegue el momento de la publicación para que la ciudadanía tome definitiva conciencia de lo que fue la corrupción en el gobierno K, con la obra pública, los sobreprecios y la suma de dinero enorme que percibió Cristina Kirchner durante su gobierno.
Hoy, según lo que se leyó del juicio, se supo que Cristina cobró 38 veces sumas de la corrupción por 17,2 millones de dólares.
Mientras esto pasa, desde el kirchnerismo duro y ciego se niega todo, con la bandera manchada de Cristina libre e inocente, lo que choca brutalmente con la avalancha de pruebas que contiene la causa.
Bonadío dice en el libro en muchísimas oportunidades que Cristina sabía de toda esta máquina de corrupción. Uno de los capítulos remite al encuentro del juez con la ex presidenta, con una descripción emblemática de esa relación.
El juicio está en marcha y por mas que va a durar dos o tres años es una página mas del libro que alguna vez se publicará, sobre todo porque en la casa prisión de San José 1111, CFK salió al balcón a saludar a su gente y solo había 6,7,8 personas, prueba elocuente de que ya no enamora ni siquiera a los militantes.

Comentarios