Por Guillermo Sammartino
En un mundo que tiende a encasillar a las personas en categorías rígidas, Gardez emerge como un artista que rinde homenaje a la diversidad y a la complejidad de la identidad humana.
La canción "Ecléctico" es un canto a la libertad de ser múltiples versions de uno mismo, reflejando la dualidad que vivenciamos en nuestro día a día.
Gardez describe esta obra como "luminosa", un himno que invita a dejar de lado el deseo de encajar en un único molde.
La letra de "Ecléctico", con la evocadora línea "de día juega a ser Slash y de noche baila Bruno Mars", encpsula de manera humorística y reveladorea esta filosofía. Es un recoratorio de que, en la vida, podemos ser tanto la guitarra eléctrica de un rocstar como la energía del pop.
Este enfoque abierto no solo se refleja en la letra sino también en la actitud que transmite Gardez a través de su música y presencia.
EL VIDEOCLIP
Cabe resaltar que el videoclip de la canción se convierte en un potente vehículo visual que refuerza este mensaje.
Cargado de colores vibrantes y escenas dinámicas,, el video presenta unaezcla de estilos y estéticas que destacan la versatilidad de Gardez.
La producción visual celebra la individualidad, donde cada plano muestra una faceta diferente de su personalidad artística.
Desde cambios de vestuario que simbolizan su compleja identidad hasta coreografías vibrantes que invitan al espectador a unirse a la fiesta, el videoclip es una experiencia audiovisual llena de libertad.
Gardez es un cantaautor argentino de pop moderno que fusiona ritmos latinos con letras emotivas y pegadizas.
Su música está disponible en plataformas comootify y Apple Music, y algunas de sus canciones mas conocidas incluyen "No te creas mi" y "Ecléctico".
Su estilo se caracteriza por letras que cuentan historias reales y melodías que escapan a lo convencional.
"Ecléctico" es parte del primer album de estudio de Gardez, un paso significativo en su carrera tras un exitoso EP y diversos sencillos que han marcado su trayuectoria en la industria musical.
Cada tema de este nuevo trabajo no solo es cautivador musicalmente. Son profunas representaciones de su viaje emocional.
Las melodías son irresistibles, creando un efecto pegajoso que perdura mucho después de escuchar la canción.
Gardez ha edificado su carrera en torno a la idea de la accesibiliad musical, invitando a su publico a conectar y disfrutar de su obra de manera íntima y divertida.
LA FILOSOFIA DE GARDEZ
Su enfoque se aleja de las etiquetas que restringen a los artistas, promoviendo una visión expansiva de la identidad.
"No quiero ser un personajes, quiero ser todo lo que soy", afirma. Palabras que resuenan en cada uno de sus pasos, caracterizándolo como un artista auténtico que entiene que la belleza radica en la diversidad.
Con "Ecléctico" invita Gardez a sus oyentes a aceptar su naturaleza plural. Ya sea bailando, reflexionando o simplemente divirtiéndose, sus canciones ofrecen un espacio seguro para la autoexpresión.
Esta nueva entrega ya á disponible en plataformas como YouTube y Spotify, donde no solo se puede disfrutar del videoclip sino también de otros sencillos que complementan su propuesta musical.
Cada una de sus composiciones tiene el poder de invitar a la audiencia a explorar sus propios matices y celebrar la libertad de ser múltiples.
En resumen, "Ecléctico" no solo es una canción; es una declareación audaz que resuena con todos aquellos que han sentido la presión de ser parte de un único retrato.
Gardez, con su música, da voz a la diversidad de experiencias humanas que todos llevamos dentro, invitándonos a danzar entre ellas sin miedo.
Se lo puede seguir en Instagram como
@gardez_music y en su canal de YouTube Gardez Música.



Comentarios