La Cámara Feeral de Casación Penal reclamó a los integrantes del tribunal oral Nro. 7 a cargo de la causa cuadernos de la corrupción K, que tiene imputada a Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita, así como a otras 86 personas, entre ex funcionarios de ese gobierno y empresarios que pagaron coimas para ser beneficiados con la obra pública.
Casación pidió que las audiencias sean tres veces por semana y no solo los jueves, también que no se suspendan por la feria de enero y que se empleen mas horas en cada instancia, y no las cuatro que hasta ahora fijó el tribunal.
También se pide que se active la presencialidad para dejar de lado la verguenza del zoom, que oculta a la opinión pública la sustanciación de un juicio histórico, que en principio podría durar cinco o seis años y que podría reducirse a la mitad si se pusiera mayor intensidad al trabajo de los jueces.
Muchos han comparado este juicio de los cuadernos con el histórico juicio a las juntas militares de 1985, y en ese sentido recuerdan que si bien los imputados y testigos fueron muchos menos, la realidad es que se trabajaba sin descanso, con mucha intensidad y se pudo llegar a un veredicto en tiempo record.
Todo lo contrario al sistema que estableció este tribunal, lo que obligó a Casación a poner los puntos sobre las íes y exigiir al tribunal mayor celeridad y contracción al trabajo judicial.
Integran la Cámara Federal de Casación Penal los magistrados Daniel Petrone, Gustavo Hornos, Angela Ledesma, Carlos Mahiques y Mariano Borinsky.
Se convocó a los jueces del Tribunal Federal Oral Nro. 7 para el martes 18 de noviembre.
Comentarios