Una publicación de Infobae señaló que los robos violentos en el Gran Buenos Aires han sufrido un gran crecimiento y Quilmes ostenta la medalla de estar en primer lugar.
Entre 2015 y 2024 el aumento fue superior al 500 por ciento, según el informe de la Fundación de Investigaciones en Inteligencia Financiera (FININT). Estos delitos representan hoy el 51 por cienteo de los hechos que se registraron a nive nacional y el 70 por ciento de los ocurridos en la provincia de Buenos Aires.
El estudio correspo169).ndió a Guido Brunetti, Nicolás Vergara y Sebastián Martinenco.
El mapa delictivo muestra una concenteración en los municipios del oeste y sure del Conurbano.
En 2024 las tasas mas altas se registraron en Quilmes (44,9: 311 hechos), luego Esteban Echeverría (42,4 y 168), Merlo (41 y 265), Malvinas Argentinas (37 y 138) y Lanús (36,5 y 169).
Comentarios