ESPERT VS TAIANA: DOS CANDIDATOS Y PASADO QUE LOS COMPROMETE

 


El candidato electoral en primer lugar por La Libertad Avanza, para las elecciones del 26 de octubre, José Luis Espert, se viene defendiendo de la acusación de haber recibido en campaña en su momento, año 2021, 200 mil dólares de un empresario presuntamente narco, llamado Fred Machado, con una causa que se sustenta en los Estados Unidos.

Se le pidió a Espert que se defienda y que aclare la situación, pero hasta ahora gambetea la cuestión y pone el acento en el denunciante, nada menos que otro candidato, Juan Grabois, lo que significa tener como acusador a la propia Cristina Kirchner.

Incluso Grabois ha dicho que su objetivo es el indulto y la libertad de Cristina, a la que considera inocente, asimismo echar a los miembros de la Corte Suprema porque a su entender son corruptos. Lo dice Grabois, que es abogado, aunque para eso utilice términos y métodos que se apartan del orden jurídico.

Lo cierto es que Espert deberá superar el tsunami de la oposición que lo ha puesto sobre las cuerdas y hasta la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pidió coherencia y transparencia, arguyendo que el partido libertario hace su campaña con la bandera de luchar contra los narcos y no se puede admitir que exista el mínimo de sospecha.

Así las cosas, todos los dardos apuntan a José Luis Espert, y así como tiempo atrás la futura intendenta de Quilmes, Eva Mieri, se encargó de tirar estiércol en el domicilio del diputado, hoy muchos hacen los mismo, por supuesto en forma figurada, a través de los términos acusatorios. 
Hasta Cristina Kirchner, desde la poltrona de una cárcel cinco estrellas, se tomó la licencia de decir que este gobierno no es anarcocapitalismo sino narcocapitalismo. En fin...

EL OTRO

Todos los dardos apuntan a Espert y ponenn en el olvido la catadura del candidato en primer término de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

Nadie habla de su pasado montonero y de las denuncias que se hicieron en su momento en su contra, supuestamente teniéndolo como partícipe del atentado en el bar Ibérico, con un bomba que costó dos vidas. Eso ocurrió en julio de 1975 cuando gobernaba Isabel Perón, es decir, había un gobierno constitucional. El golpe fue meses después, el 24 de marzo de 1976.

Sería bueno que Espert y Taiana se encuentren en un debate, donde se pongan las ideas sobre la mesa pero fundamentalmente, se traten estos temas, que son del pasado, deben aclararse en el presente a fin de que el futuro sea mas transparente.

Comentarios