Hoy jueves 9 de octubre a las 17.30 en Casa de Arte Doña Rosa, Colón 279, Quilmes, se presenta el libro "Cuentos para un viaje", de Susana Stazzone.
Presentación a cargo de Liliana Souza.
Coordina: María Victoria Rivera.
PROGRAMACION
Casa de Arte Doña Rosa tiene una amplia paleta de propuestas.
Mañana viernes 10 a las 21 el actor Adrián Navarro presenta "Paria". La obra muestra a un personaje que encarna a una sociedad adormecida por la tecnología, transitando el humor y la tragedia mas disparatada, atravesando problemáticas sociales como la grieta política, la violencia discursiva y el aislamiento social a aquellos que aun buscan tener ideales sociales, políticos y culturales.
Un hombre que desde el ojo de un juez es un loco, desde las corporaciones un peligro, desde la industria farmacéutica un enfermo, incapaz de renunciar a sus manifiestos y tolerar como el resto se rinde ante el poder hegemónico. Se va quedando solo.
La última vez que fue al supermercado, su panza cometió el delito de comerse una banana, esto le trajo una golpiza humillante y un paseo correccional.
Entre catarsis y brotes de realidad busca su causa y consecuencia de existir. Necesita comunidad, pero no está dispuesto a tolerar la avaricia e injusticia social.
¿Es naturaleza?¿Incoherencia?¿Sincericidio?
EN LA PALABRA
En la sala 2, mañana 10 de octubre se presenta "Todo está en la palabra", espectáculo de narración oral escénica para adultos. Nuevos cuentos, nuevos autores invitan a compartir experiencias, sentimientos y sueños porque "la palabra hablada tiene una vida que la escrita no tiene. Es capaz de transmitir no solo la historia sino también el aliento, la emoción, el ritmo del corazón del narrador (Gabriel García Márquez).
Narradoras: Alicia Hoffmann, Alicia Díaz, Elsa Zinna, Débora Sautu y Margarita Goldoni.
Colaboración de Marita Rodríguez.
Musicalización en vivo: Daniel Jauri,.
Dirección: Laura Sánchez.
"TSUNAMI"
El sábado 11 a las 21 y el domingo 12 a las 20 se pone en escena "Tsunami" de Manuel Vázquez.
Actúan Patricia Santi, Mónica Marcote y Eleonora Russo.
Una playa de San Bernardo, tres amigas y lo que queda tras una ola de verdades.
Pero... ¿quién no tuvo alguna vez un Tsunami en su vida?
Dirección de Carlos Oberst.
LO QUE VIENE
Los viernes 17 y 24 de octubre a las 21, sábado 18 a las 21 y domingo 19 a las 20 se presenta "Almas gemelas", de Eduardo Rovner.
Actúan Osvaldo Camino, Laura Sánchez, Mary Sandoval y Carlos Fernández.
Dirección de Alfredo Canessa.
La pieza analiza un conflicto bisagra en la vida de una pareja luego de veinte años de matrimonio, que siente el miedo a la soledad y da lugar a los deseos y las fantasáis hasta entonces ocultas.
Una provocación necesaria que invita a reflexionar sobre las pasiones, el deseo y el miedo a la soledad.
ALTIPLANO Y PATAGONIA
El 18 de octubre a las 21 la propuesta es "Del Altiplano a la Patagonia", con Mauro Guiretti y Leandro Pueyo, dos artistas que representan las mencionadas regiones culteurales.
Mauro Guiretti, músico multiinstrumentista, autor y compositor patagónico radicado en Cusco, Perú.
Leandro Pueyo, músico multiinstrumentista, autor y compositor, profesor de historia y ejecutante de instrumentos andinos.
U;na selección musical que incluye hermosas canciones de grandes autores y creaciones propias.
Acompañan Guillermo Buján, en percusión y Ramiro Núñez, bajo eléctrico.
Artistas invitados: Laura Segovia y Roberto Zapata.
NOCHE DE JAZZ
El jueves 23 de octure a las 21 la propuesta es "Noche de jazz", con Nadía Mandía y Lucas Chamorro, en el ciclo de música popular
TARTUFO
El viernes 24 a las 21 se presenta Tartufo, qu,e narra consituaciones risueñas y disparatadas la hsitoria de quienes gozan de impunidad a través del poder, el engaño, las apariencias uy la falsa moral.
"... quien peca en silencio no peca, es el escándlo lo que vuelve pecaminosa la acción..."
Escenografía y utilería: Cristian Manzotti y su taller.
Luz y sonido: Ayelén Ferraro.
Muscia: Horacio Liñán.
Asistente de dirección: Graciela Alberozzi.
Dirección y adaptación: Patricia McGough.
"DESLICES Y DESMANES"
Juan Barraza propone "Deslices y desmanes" el 31 de octubre las 21.
Con casi dos décadas de recorrido en la escena del stand up, Barraza presenta su noveno unipersonal, donde se mete con la tragedaiade los Andes, los testigos de Jehová, Sigmund Freud y los psicópatas que no queremos ver.
"Deslices y desmanes "es una cita imperdible con la risa y la reflexión, un show donde el protagonita pulsa las teclas del humor con la asombrosa precisión de siempre.
Comentarios