Los días 12 y 13 de noviembre a las 20 en el teatro Avenida, Avenida de Mayo 1222, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la propuesta es La gran trilogía romántica alemana, un programa excepcional con los grandes artistas Richard Wagner, Félix Mendelssohn y Johannes Brahms, interpretados por la Orquesta Sinónica de La Bella Música junto al violinista Xavier Inchausti. Una agrupación que cuenta con 70 músicos de alto vuelo.
La Asociación La Bella Música hace esta presentación con las obras fundamentales de estos músicos: la obertura de la ópera Tannhauser, el Concierto para violín en mi menor Op. 64 y la Sinfonía Nro. 1 en do menor, Op. 68.
Tras el fascinante concierto Mozart en esencia en 2023 y la vibrante Celebración de los 20 años de La Bella Música el año pasado con un programa que incluyó el Bolero de Ravel, las cuatro estaciones de Vivli, la Pequeña Música Nocturna de Mozart, el vals El bello Danubio Azul de Strauss y el vals de las flores de Tchaiovsy, la Asociación sigue enriqueciendo su trayectoria con una apuesta a tres nombes esenciales del romanticismo alemán que dejaron una huella imborrable en la historia de la música.
PARTICIPANTES
Participa la Orquesta Sinfónica de La Bella Música junto al violista argentino Xavier Inchausti, y la dirección de la maestra Patricia Pouchulu.
El concierto se enmarca en los 200 años de amistad argentino-alemana
EL PROGRAMA
Richard Wagner (1813-1883)-Obertura de Tannhauser.
Se trata de una de las oberturas mas celebradas del romanticismo alemán. En ella conviven la fuerza del drama wagneriano y la profundidad espiritual que caracteriza a la ópera, con su emblematica "lucha" entre lo terrenal y lo divino.
Félix Mendelssohn-Bartholdy (1809-1847)-Concierto para violín en mi menor, Op. 64.
Con Xavier Inchausti como solista, esta obra maestra es uno de los conciertos mas interpretados del repertorio violinístico. Estrenado en 1845, refleja los momenetos luminosos en la vida del compositor, con melodías de gran lirismo yupasajes de virtuosismo deslumbrante.
Johannes Brahms (1833-1897)-Sinfonía Nro. 1 en do menor, Op. 68.
Considerada la "décima de Beethoven" por su grandeza, esta sinfonía fue fruto de mas de una década de trabajo. Estrenada en 1876, expresa la lucha, la esperanza y la afirmación de un nuevo horizonte sinfónico en la Alemania del siglo XIX.
Cabe agregar que la Asociación La Bella Música fue fundada en 2004 por la maestra Patricia Pouchulu, quien "conjuga talento y vocación, con carisma y liderazgo" (Cecilia Scalisi, diario La Nación, 2013).

Comentarios