El teatro Cervantes se vistió de fiesta para celebrar el día nacional de España. La Asociación Española de Quilmes, entidad que el pasado 11 de junio cumplió 126 años, destacó la fecha del 12 de octubre, recordada como el día nacional de España, aunque en la Argentina se celebra el día de la diversidad cultural.
Se trata del recuerdo de la llegada de Cristóbal Colón a la isla Guanahani, así llamada por los nativos y que el conquistador nombró como San Salvador, aquel 12 de octubre de 1492.
Tras las palabras del presidente de la Asociación, Daniel Turqui, quien recordó el viaje de Colón, las expediciones de Magallanes y Elcano, los reyes Católicos y la salida de los moros, se pudo disfrutar de un gran espectáculo con baile flamenco, folklore, tango, rumba cubana y la nostalgia del inmigrante, con la morrinha, la mulheira y el bastoneo de una pareja española que llego como inmigrante a nuestro país, como tantos.
Ella, de Granada, el de Galicia, relatando sus sentimienteos de nostalgia y recuerdos, mientras los videos mosrraban aspectos de esa cruzada de inmigrantes que eligieron la Argentina como el lugar para vivir tras salir de su tierra natal.
LEANDRO AGUSTIN RODRIGUEZ
Uno de los momentos cúlmines de la velada lo protagonizó un joven de 12 años, Leandro Agustín Rodríguez, con una maravillosa y potente voz para cantar el histórico tema "Granada", de Agustín Lara.
Aquel de "Granada, tierra soñada por mi. Mi cantar se vuelve gitano cuano es para ti. Granada tierra ensangrentada en tardes de toros...".
Su voz llenó de emoción el teatro, con capacidad para 400 espectadores, y recibió el aplauso y la ovación de la concurrencia.
Esta mañana el joven, residente en La Florida, viajó con los representantes de Quilmes para participar en Mar del Plata de las finales de los juegos bonaerenses 2025. Sin duda, será la gran atracción de "la feliz".
La emocionada mamá de Leandr, Daniela Alvarez, contó que el chico canta desde los cinco años y tiene una gran pasión por esta disciplina artística.
DE CUBA, CHICO
Uno de los momentos atractivos fue la presentación de una dupla de bailarines cubanas, al son de la rumba y luego, todos los integrantes de la agrupación, mostrando sus movimientos, el ritmo, la cintura, el calor y el color de la isla caribeña.
LAS COSAS DEL QUERER
Se quiso recordar los tiempos en que el Cervantes era cine en Quilmes, con la atracción de los filmes que se exhibían en esa pantalla. Y se puso el acento en un clásico como la película de Jaime Chavarri de 1989 "Las cosas del querer", con Angela Molina y Manuel Bandera, un homenaje al inolvidable de Miguel de Molina.
Con esa letra tan pegadiza: "Si tu me quieres de noche y yo te quiero de día.... Son ls cosas del querer/ no tienen fin ni principio/ no tienen cómo ni por qué...".
En la velada del teatro Cervantes, además de Leanro y su enorme voz, participaron el ballet foklórico municpal, Tango Escuela, De igual a igual, el ballet Almería, dirigido por Sheila Bucci, Let´s Dance irigido por María Belén, Pérez, Escuela de Teatro Cats y una agrupación de música cubana.
Estuvo presente el vicepresidente del Club Vladimiro Maiakovsky, de Bernal, Valery Ieromin, integrante del Consejo Coordinador de Organiaciones de compatriotas rusos en Argentina y la flamante directora de la casa rusa en la Argentina, Dina Oyun.
Comentarios