El presidente de la Nación, Javier Milei, que comenzó su discurso ante la militancia con el rugido del león para celebrar la victoria de La Libertad Avanza. subrayó que se viene el país mas reformista de la historia.
En la oportunidad también habló de los acuerdos con los gobernadores para hacer frente a lo que viene.
Resaltó que a partir del 10 de diciembre van a contar con 101 diputados en lugar de 37 y 20 senadores en vez de 6.
Antes del discurso sobre lo que viene, agradeció a todos los funcionarios que lo acompañaron para llegar a esta realidad, incluso al canciller Gerardo Werthein, quien dejó la cancillería para que ocupe ese lugar Pablo Quirno.
Asimismo agradeció al jefe de gabine, Guillermo Francos y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien dejará el cargo desde maañna.
Al hablar de lo que viene y de los acuerdos para plasmar las leyes de reformas que tanto se necesitan, sostuvo que "hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podremos construir acuerdos básicos.
Agregó que "en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo sino el oficialismo provincial. Oficialistas que son pro capitalistas y para los que uno mas uno es dos.
"Queremos invitar a la mayor cantidad de gobernadores a discutir en conjunto estos acuerdos.
"Ahora sí podremos producir en leyes las consignas del pacto de mayo y discutir las bases de una Argentina distinta que hoy en día no podemos siquiera imaginar.
"Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. Le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo.
"Los argentinos no queremos volver al modelo de la inflación, de la emisión monetaria, del Estado inútil, de la inseguridad.
"Basta de populismo. Populismo nunca mas.
"Somos muchísimos mas los argentinos que queremos avanzar que los que quieren retroceder.
"La política de los próximos dos años va a ser no solo para los 15 millones de argentinos que nos acompañaron sino para dar a los 47 millones de argentinos un futuro mejor, el que se merecen.
"Vamos a defender las reformas ya hechas pero también vamos propiciar las que se necesitan para el futuro del país.
"Hay que dejar de lado los intereses personales y pensar como país.
"Podemow trabajar en conjunto con todas las fuerzas que tenemos mismos puntos de vista para instrumentar los cambios que la Argentina pide a gritos desde hace años.
LO QUE VIENE
Mañana comienza una nueva etapa en la era Javier Milei. El propio presidente lo dijo antes de las elecciones: esta misma noche o a mas tardar mañana va a anunciar el nuevo gabinete, con vistas a lo que viene.
La lección que dejaron los comicios permitirá al primer mandatario trazar una línea política, donde las reformas, los acuerdos, la convocatoria de gobernadores y legisladores sean la materia fundamental para avanzar en todo lo que piensa instrumentar.

Comentarios