Sesinaa el Senado nacional y todo se encamina a sancionar el rechazo de los vetos presidenciales sobre la emergdencia pediátrica -léase Garraham- y el presupuesto universitario.
La Cámara Alta comenzó temprano sus deliberaciones y tras una serie de cuestiones de privilegio, se internó en estas sanciones, donde se espera un amplisimo voto favorable al rechazo.
Otro jueves negro para un gobierno, que sabe que es vulnerable políticamente, porque cuenta con escasa cantidad de legisladores en ambas Cámara y que sueña con mejorar ostensiblemente esa representación en los comicios del 26 de octubre.
Mientras tanto, Javier Milei y su administración, soportan los embates del kirchnerismo y otros sectores de la oposición, incluso los dialoguistas, que no admiten los vetos del presidente.
Milei volvió hoy a ratificar su apoyo al presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, por el tema de los 200 mil dólares que habría aportado el narco Fred Machado a la campaña del propio Espert hace cuatro años. Milei dio que era una operativa, en su momento habló de chismes de peluquería.
Pero la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pidió a Espert que de las explicaciones del caso con mayor precisión, porque el gobierno libetario, que se jacta de una lucha sin cuartel contra los narcos, no puede admitir que su primer candidato en la provincia de Buenos Aires tenga sospechas de haber recibido aportes, precisamente de alguien acusado de narco.
Así las cosas, entrevistado el propio Espert repitió varias veces que es una opereta, que tiene como gestor nada menos que a Juan Grabois, con todo el "prontuario" que a su entender que arrastra ese personaje, ligado a la condenada Cristina Kirchner.
Lo cierto es que el kirchnerismo esta aprovechando la debilidad del gobierno para hacer de las suyas, sabiendo que después del 26 las Cámaras tendrán otra composición.
Incluso los K -no lo dicen- propician a Jorge Taiana como su primer candidato, un político con pasado montonero e incluso con denuncias de participación en actos terroristas.
Taiana estuvo en Quilmes junto a la intendenta Mayra Mendoza, pero nadie se atrevió a preguntarle al candidato si son ciertas las versiones que lo complican con un atentado en julio de 1975, durante el gobierno de Isabel Perón, con una bomba en el bar Ibérico, que arrojó una muerte.
Los kirchneristsa atacan a Espert pero nada dicen de sus candidatos y su pasado, incluso hablan del indulto de Cristina Kirchner, con una justicia que para ellos tiene un solo color, el propio. Se la quieren aplicar a Espert, pero cuando les toca a ellos, como le pasó a CFK, hablan de indulto, lawfare, justicia amañada, etcétera. La doble vara, que le dicen.
Comentarios