DIPUTADOS AVALO QUE LA JUSTICIA INVESTIGUE A JOSE LUIS ESPERT

 Por primera vez quizás en Diputados el oficialismo, La Libertad Avanza y Fuerza Patria coincidieron en la decisión de que la justicia investigue al diputado José Luis Espert, por la relación con el empresario, acusado de narcotráfico, Fred Machado, que será extraditado a los Estados Unidos.

Fueron 213 votos positivos y la aprobación de la Cámara se basó en un pedido especial de la diputada Mónica Frade.

Espert pidió licencia en la Cámara hasta diciembre, aunque seguirá cobrando su dieta.

La decisión de Diputados en el caso Espert abre un amplio panorama de cara al futuro, porque es la primera vez que ha existido un enorme consenso para que la justicia investigue a un diputado denunciado por presunta corrupción, dejando de lado en cierta forma el famoso escudo de los fueros.

Hay muchos legisladores que tendrían que poner la barbas en remojo si la justicia vuelve a aplicar el mismo método cuando hay causas de corrupción de por medio.

LIMITES A LOS DNU

En la sesión de hoy, la Cámara de Diputados aprobó limitaciones a los DNU. Una iniciativa del kirchnerismo, el margen amplio de los DNU, ahora se restringe, curiosamente por el aliento del kirchnerismo. Cuando los K no mandan son capaces de bochar iniciativas que propiciaron cuando tenían el poder. La doble vara.

De todas maneras, como no se aprobó un artículo polémico que hablaba de 90 días para que el Congreso se pronuncia sobre la validez de los DNU, tendrá que insistir el Senado en el proyecto original y en ese sentido desde el gobierno consideran que podrán superar la cuestión teniendo en cuenta la cercanía de los comicios del 26 de octubre. Tampoco se descarta que el Poder Ejecurtivo termine vetando la iniciativa si termina aprobándos. Incluso, el oficialismo esta confiado en poder cambiar el destino, con una nueva composición del Parlamento a partir del 10 de diciembre.

Comentarios