ARGENTINA, UN PAIS INEFABLE EN TODO EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA

Por Eduardo Menescaldi

 Inefable es algo que no se puede explicar con palabras. Bien vale el término para hacer una radiografía de la política argentina.

El triple crimen, que le costó la vida a tres chicas en Florencio Varela, parece encaminarse a un desenlace, con las detenciones en Perú de los presuntamente principales responsables, Ozorio y el llamado Pequeño J. De ninguna manera se puede hablar, como pretendió hacer creer el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, de una banda transnacional.

Todo hace suponer que fue un crimen narco por venganza, supuestamente porque una de las chicas o alguien ligado a ella se quedó con unos kilos de cocaína y esa "mejicaneada" le costó la vida, junto a quienes inoportunamente padecieron el mismo calvario.

De todas maneras el caso puso en el tapete lo que significa el fenómeno narco en el país, con centro en las villas de CABA y el Conurbano profundo. No olvidar que las chicas fueron "tomadas" con engaño en La Matanza y asesinadas en Forencio Varela, en ambos casos, provincia de Buenos Aires, en distritos gobernados siempre desde la vuelta de la democracia por el peronismo.

Resulta increíble que los kirchneristas pretendan convertirse en paradigmas de la moral y de la República, haciendo de jueces del oficialismo actual.

En el medio de esa ensalada política, llegó un condimento mas, con la denuncia contra el diputado nacional José Luis Espert, por presunta relación con un narco, quien habría aportado a su campaña años. Espert se defendió diciendo que es una operacion política del kirchnerismo/peronismo, y recordó lo que pasó en su momento con Olivera, De Narvaez, Patricia Bullrich y el caso Maldonado...

En este tren fantasma que le gusta conducir al kirchnerismo, Juan Grabois, nada menos, hace la denuncia penal contra Espert (recordemos las denuncias que tienen sobre las cooperativas fantasmas y aquellos dicho de que si fuera necesario, no tendría problemas en "salir de caño"...).

Patricia Bullrich, rápida de reflejos, le pidió a Espert que aclare los tantos porque este gobierno, que llegó con la bandera de la transparencia, la honestidad y el combate al narcotráfico, no puede tener un candidato sospechado de haber sido sustentado económicamente por un narco. Lisa y llanamente, le esta pidiendo que aclare las cosas para evitar que la bandera que hace flamear el gobierno de Milei, que pasa por la transparencia, la honestidad y la lucha contra los narcos. Y dice que si combaten a los narcos no pueden contar con alguien que tiene una denuncia en ese sentido.

Hoy debe definirse en Diputados el tema de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, teniendo en cuenta las denuncias que viene recibiendo, y ahí estará el avispero. Incluso hay algunos del oficialismo que imaginan que podría dar un paso al costado.

!AY PATRIA MIA!

No se sabe qué especial atracción tiene el kirchnerismo por la Patria. Por eso, apelan al Instituto Patria, Fuerza Patria y ahora llegó una nueva agrupación, Primero la Patria.

Con esta consigna, la realidad establece que la jefa, Cristina Kirchner, esta condenada y presa en la cárcel domiciliaria VIP por corrupción, que dejó precisamente a la patria con una deuda -ella junto a su banda- de 684.990.350.139,86 pesos, unos 500 millones de dólares que deberían devolver, aunque no están dispuestos a ello (incluso Cristina habló de devolver 44 mil millones de pesos, como confirmando que algo de robo al Estado hubo...).

Un audio del empresario Lázaro Báez decía que el dinero que manejaba no le pertenecía sino a "alguien que está arriba" -todos saben de quién hablaba- y la Cámara de Casación le dio validez a ese instrumento, ante un reclamo en su defecto de Cristina Kirchner para que no se le diera autenticidad. Una prueba mas de lo que los K y la jefa no quieren admitir.

LAS AGUAS BAJAN...

En este clima enrarecido que se respira, el mercado no puede estar al margen. Asi lo marca el incremento del dólar, el aumento del riesgo país, la baja de los bonos, la incertidumbre por doquier., etcétera. Y  a ello hay que sumar la embestida de la oposición, sobre todo el kirchnerismo duro, en el Parlamento contra el gobierno. Así se verá hoy en Diputados, en Presupuesto y Hacienda y mañana en el Senado, cuando el gobierno vuelva a recibir bofetadas, léase sanciones en contra.

Faltan apenas 25 días para las elecciones del 26 de octubre, muy poco tiempo por un lado pero mucho mas por el clima enrarecido que se vive.

El oficialismo espera una buena elección como para tener una nueva composición del Parlamento con mayor cantidad de representantes de la Libertad Avanza. En el mientras tanto necesitará tener cintura política para buscar acercamiento a aquellos que profesan las mismas ideas pero que se sintieron ninguneados o repudiados en los últimos tiempos. El acercamiento a Mauricio Macri puede ser una primera señal.

También se especula con la anunciada ayuda del tesoro norteamericano, que todavía no tuvo concreción y que por ahora genera preocupación, sobre todo si recién llega después del 26.

No olvidar que hoy la propia CFK se encargó de azuzar a Javier Milei, asegurando que está postergando una eventual devaluación para despues del 26.

En fin, señores, esto es  la Argentina.... hoy, mas inefable que nunca.


Comentarios