Quilmes campeón 1975
Cuando el fútbol no acompaña con resultados, vale la pena recurrir a la paleta de los recuerdos. Y en estos días, en el caso del Quilmes AC, cabe celebrar aquellos títulos Cerveceros . El ascenso y el campeonato de la primera B de 1975 y el gran título campeón Metropolitano de primera división en 1978. Ambos ocurridos en estos días, hace 50 y 47 años, respectivamente.
Quilmes el decano, los folletos que publicó el diario El Sol permiten repasar estos hermosos momentos en la historia del decano del fútbol argentino.
El 25 de octubre de 1975, o sea hace medio siglo, Quilmes le ganaba a Comunicaciones 4 a 2 y se consgraba campeón de la primera B de entonces, con el ascenso a la primera división.
Se jugó en el viejo estadio Centenario, en Guido y Sarmiento, y Quilmes formó con Hugo Tocalli; Ricardo Lupo, Héctor Cicogna (Carlos Chiappe), Rodolfo Fucceneco, Pedro Gaño (Juan Generoso Carrizo); Walter Mainonis, Miguel Cotton, Eduardo Carranza; Omar Kaliszuck, Osvaldo González, Omar Hugo Gómez. DT Antonio D´Accorso.
Comunicaciones integró a Manis; Frega, Gómez, Peremateu, Rivero; Brandoni (Villary), Bulic, Llorente, Vázquez, Cadillac, Hafez.
Goles: PT, 5´ Fucceneco (Q); 9' Brandoni (C); 26´ Hafez (C); 28´ Fucceneco (Q). ST 15´ Y 29´ Kaliszuck (Q).
El juez fue Pedro Feola y se recaudaron 462.957 pesos.
Durante ese torneo de la primera B, Quilmes jugó 38 partidos, con 24 victorias, 10 empates y solo 4 derrotas. Perdió por primera vez en la fecha 16, 3 a 2 con Comunicaciones de visitante; en la 25 con Italiano, también de visitante, 1 a 0; en la 32 en Victoria 2 a 1 con Tigre y en la 36 con Arsenal en Sarandí. En realidad el partido fue suspendido a los 80 minutos cuano iba 1 a 1, por invasión de los hinchas de Quilmes que celebraron el ascenso.
En esa época las victorias recibían dos puntos (no tres como ahora), por lo que el Cervecero terminó con 58 puntos.
Quilmes campeón 1978EL TITULO DE PRIMERA
Otro tiempo de gloria para Quilmes fue el año 1978, cuando se consagró en Rosario como campeón de primera división. Ese 29 de octubre en cancha de Central venció 3 a 2 al Canalla y dejó con las ganas al Boca de Juan Carlos Lorenzo.
Quilmes formó con Bernabé Palacios; Guillermo Zárate, Horacio Milozzi, Alberto Fanessi, Pedro Gaño; Horacio Bianchini, Jorge Gáspari, Horacio Salinas (Heriberto Recavarren), Miguel Angel Filardo (Omar Hugo Gómez), Luis Andreuchi, Héctor Milano. DT José Yudica.
Goles: PT, 36´ Andreuchi (Q) de penal; 41´ Trama (RC). ST 2´ Orte (RC) de penal; 3´ Andreuchi (Q) de penal; 7´ Jorge Gaspari (Q).
El árbitro fue Arturo Ithurralde.
Se recaudaron 80.124.400 pesos.
Fue un partido muy duro y el Cervecero lo resolvió con un golazo de Jorge Gáspari. Empezó ganando el Cervecero, Central lo dio vuelta, volvió a empatar Quilmes y llegó la frutilla del postre con el tanto del jovencito llegado de Mar del Plata.
En el torneo, el goleador del equipo fue Luis Andreuchi con 21 tantos; Horacio Milozzi 10: Omar Hugo Gómez 5.
Quilmes fue el campeón con 54 puntos; Boca Juniors 53; Unión de Santa Fe 52.
NACIONAL 82
Fueron años felices del Quilmes AC. Incluso puede agregarse el subcampeonato Nacional 1982, detrás de un Ferro imbatible, dirigido por Carlos Timoteo Griguol. Se jugaron dos partidos para definir el campeón. Fue empate sin goles en Guido y Sarmiento, y victoria de Ferro 2 a 0 en Caballito.
Lamentablemente, al final de ese 1982 y comienzos del 83 el Decano descendió a la principal categoría de ascenso.
Hubo ascensos y descensos en todos estos años, una constante. Sin embargo, y como siempre, en el 2026, Quilmes volverá a buscar el retorno a la primera división del fútbol argentino.



Comentarios