VI ENCUENTRO DE SAXOFONISTAS DE LA LAGUNA: ESTARA LA " DEL MITRE JAZZ BAND"


 Se viene la sexta edición del Encuentro de Saxofonistas de la Laguna, en la ciudad de Chascomús. Será los días 12, 13 y 14 de setiembre y entre los participantes se encuentra la Big Band del club Mitre de Quilmes.

El encuentro fue declarado recientemente de interés cultural y educativo, por iniciativa del ejecutivo municipal. Precisamente, el municipio manifestó su compromiso con el fomento de la cultura, el intercambio  artístico y la proyección de Chascomús como punto de encuentro para muúicos de distintas latitudes.

En esta oportunidad habrán artistas internacionales como Kristina Thede Johansen (Islas Feroe, Dinamarca), Ernst Danjalsson Remmel (trompetista danés) y Massimo Gerri (Italia), quienes dictarán clases magistrales y participarán en distintas formaciones junto a músicos argentinos.

También habrá intérpretes de amplia trayectoria como Lio Blondelli, Fernanda Lagger, Juan Martín Medina, Mariano Gamba, Federico Juareguiberry, Manuel Gonzál

ez Ponisio, y ensambles de diferentes ciudades del país, entre ellas la Del Mitre Jazz Band, de Quilmes.


                                                                   Del Mitre Jazz Band

HISTORIA LOCAL 

Del Mitre Jazz Band se formó en el 2019 en el histórico club Mitre de Quilmes. Los arreglos y dirección corresponden a Camilo Ruíz, docente de la Escuela Popular de Avellaneda.

En el repertorio recurre a estandares y diferentes músicas, desde el jazz, blues, baladas, incluso funk.

Cuenta con cinco trompetas, tres trombones y ocho saxos. Entre las voces, Charo López, Daiana Carballo y Any Contreras.

OTROS INTERPRETES

Asimismo, participarán el encuentero en Chascomús el cuarteto de saxos Vientos del Noroeste, el cuarteto D´Coté, la Orquesta de Saxos de Morón, el cuarteto MFTC, el grupo GEMA, el Dan Calles Trío y el grupo Marcos Besada.

Entre las actividades previstas habrán jornadas técnicas abiertas al público como la Jornada de Jazz-Jazzcomus llevada a cabo en mayo y otras previstas sobre tango, folklore y blues.

Las propuestas buscan ampliar la oferta cultural y poner en valor espacios como el Centro Cultural Vieja Estación y el teatro municipal Brazzola y fomentar el turismo local.

Esto encueentros se han consolidado como un espacio de arendizaje, intercambio y colaboración entre saxofonistas de todo el país y la región, promoviendo tanto el desarrollo artístico como la integración cultural.

La programación.contempla talleres y conciertos gratuitos con participación de reconocidos intérpretes que suelen presentarse en escenarios de grandes ciudades, con lo que se acerca a la comunidad local espectáculos e alto nivel.

Comentarios