SETIEMBRE, MES AMARILLO POR LA PREVENCION DEL SUICIDIO

 El Centro de Ayuda al Suicida (CAS) impulsa charlas abiertas y un maratón de 24 horas telefónicas por el día mundial de la prevención del suicidio.

Setiembre es llamado el mes amarillo por el color que representa la prevención del suicidio y el CAS renueva su compromiso social con una agenda educativa y abierta a la comunidad y con su ya tradicional maratón de 24 horas.

El 10 de setiembre, día mundial para la prevención del suicidio, los voluntarios y voluntarias donarán mas tiempo para que ese día durante 24 horas atenderán las líneas 135, 0800 345-1435 y 11 5275 1135.

Este año concluye el lema Cambiar la narrativa, creado para derribar barreras como el estigma, generar conciencia y fomentar una cultura de comprensión y apoyo sin distinciones.

Al ponerle voz al suicidio, entre todos reducen las posibilidades de cometerlo y brindarn una oportunidad para ayudar a quienes tienen pensamientos suicidas.

AGENDA DE CAS

La agenda comienza mañana 4 de setiembre a las 19, Humanizar el dolor: la reflexología en cuidados paliativos.

Claudia Carreño, reflexóloga especializada en tratamiento del dolor. Miembro del equipo de cuidados paliativos del Hospital Italiano de CABA..

Transmisión por el canal You Tube de CAS.

10 de setiembre: maratón 2025 guardia 24 horas.

Los voluntarios y voluntarias del CAS brindarán asistencia telefónica desde las 0 a las 24.

18 de setiembre a las 18.30.

Hiperconectados: salud mental en riesgo. Estrategias para la prevención de violencias digitales, bullying y suicidio.

Carla Pitiot, vicepresidentea de Fundación Eforo.

Federico Cermelo, coordinador del observatorio de ciberseguridad Fundación Metropolitana.

Modera: Fernanda Azcoitía, presidenta del Centro de Asistencia al Suicida.

Lugar: El Obrador Centro Recreativo, Bartolomé Mitre 1670, CABA, Bartolomé Mitre 1305, CABA.

LA ENTIDAD

Digamos que el CAS es una asociación sin fines de lucro que lleva 58 años brindando asistencia gratuita, anónima y confidencial a personas en crisis y con ideación o riesgo suicida, así como a sus familiares y entorno social.

También ofrece cursos, talleres y capacitaciones sobre prevención, introducción y prevención a organismos nacionales públicos y privados, empresas, profesionales, estudiantes y públco en general que esté interesado en conocer e intervenir en suicidio.

Contacto de prensa: 11 6897 8787.

Comentarios