Mientras el kirchnerismo hace lo que mejor sabe y lo que mas le gusta -poner trabas en la rueda- el gobierno nacional pudo sacar un conejo de la galera y contrarrestar la tormenta K, que arrecia en el Parlamento con el rechazo de los vetos presidenciales e incluso con la insólita iniciativa de propicia una moción e censura al jefe de gabinete de ministros, Guillermo Franco, por el tema de la ley de discapacidad, promulgada por el gobierno pero reenviada al Parlamento para que de cuenta de la forma de conseguir los fondos para hacer frente a esa ley.
Así las cosas, Máximo Kirchner, instigado desde la cárcel vip-domicilio por su madre, presentó un proyecto para exigir que cualquier aporte norteamericano al país deba pasar por el Congreso, lo cual debrería verse en cuanto al formato, porque el gobierno estudiaba una manera que no obligaba al pase por el Parlamento.
El gobierno consiguió sacar un conejo de la galera, con la visita del presidente Javier Milei a los Estados Unidos y su encuentro con su par Donald Trump, quien lo llenó de elogios y le dio un tremendo respaldo político. Hasta habló Trump de eventual reelección de Milei.
Todo este clima influyó favorablemente en los mercados, porque el dólar , que había llegado a los 1550 pesos, cayó casi 200 pesos en pocas horas para estar ahora en 1350. Asimismo, el riesgo país, que había llegado a los 1500 puntos, ahora bajó a 839.
Cuando falta casi un mes para las elecciones nacionales del 26 e octubre, el kirchnerismo tratará de utilizar toda su artillería para complicar el panorama a un gobierno que recién lleva en el poder 21 meses, cuando los K tuvieron cuatro períodos en los últimos veinte años.
Milei y su gente tendrá que evitar errores para tratar de recuperar protagonismo, dejar de lado la soberbia y mostrar humildad, abandonar los insultos, recuperar a los aliados que tienen las mismas ideas y realizar la gestión para que vuelvan las inversiones, crezcan los trabajos genuinos y se pueda concretar un país que merezca ser vivido.
Comentarios