MILEI EN MORENO: LAS DOS ARGENTINAS FRENTE A FRENTE

 La presencia del presidente de la Nación en el distrito de Moreno para cerrar la campaña electoral de la Libertad Avanza con vistas a las elecciones bonaerenses del próximo domingo ha puesto nuevamente sobre el tapete las dos Argentinas que se enfrentan precisamente el 7 de setiembre primero en el orden provincial y el 26 de octubre luego, en la órbita nacional.

Moreno, según muestran las imágenes televisivas, en la zona del club Villa Angela, Villa Trujui, donde será el acto aparece dividido por dos. De un lado los militantes de la Libertad Avanza y del otro lado "de la frontera" los  peronistas/kirchneristas que han tomado la decisión de cerrar la campaña en este lugar como una provocación.

Lo cierto es que Moreno es un distrito en el que siempre gobernó el peronismo desde la vuelta de la democracia en 1983. Sin embargo, la pobreza, la miseria, la inseguridad, las calles de tierra, lugares anegados, falta de cloacas, inseguridad, etcétera son temas habituales que el peronismo no ha sabido, no ha querido o no ha podido resolver.

Un cartel de un kirchnerista dice "Milei es muerte", militantes peronistas y/o kirchneristas hablan de provocación y se sienten "invadidos" por el gobierno nacional en un distrito en el que creen que solo puede haber peronistas/kirchneristas. Una réplica de lo que pasó días atrás en Lomas de Zamora, donde militantes del gobierno municipal recibieron a piedrazos a la comitiva, que debió retirarse rápidamente en medio de un caos.

Hoy todo parece estar mas controlado en materia de seguridad y el acto se realiza en un club, con una impresionante expresión de las fuerzas policiales, de infantería, etcétera, incluso un helicóptero sobrevolando la zona.

Ojalá que todo termine en paz. Dicen que Milei hablará a eso de las 19.30, pero lo que quedará para el futuro -materia que deberán estudiar los historiadores- es que hay dos Argentinas frente a frente, la que se verán las caras el domingo en las urnas de los que decidan concurrir al comicio.

Hay dos miradas, dos países. Con un gobernador, Axel Kicillof, que no disimula su impotencia para resguardar la seguridad del presidente, porque así lo adelantó ayer el propio ministro de Seguridad bonaernese, Javier Alonso, sosteniendo que no podía garantizar la seguridad presidencial en ese lugar.

Resulta increíble que el responsable de la seguridad en la provincia se laven las manos frente a una visita presidencial a uno de los distritos del territorio. En todo caso, el peronismo se mira en el espejo y se da cuenta, pero no lo reconoce, de qué manera se perdieron oportunidades de dar a la gente común los mínimos elementos para tener una vida digna y no embarrada en la miseria.

Digamos que todo este clima enerarecido repercute en los mercados, no tanto en el dólar pero si en el riesgo país que hoy llegó a los 900 puntos.

Comentarios