En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni (foto)se refirió de entrada a lo ocurrido ayer en Diputtados y dejó su señal de crítica. "El presidente de la Nación actuó con responsabilidad y el Congreso le respondió con demagogia".
Adorni, que no daba conferencia de prensa desde hacía cuarenta días, agregó que "parece que el Congreso no tiene en cuenta el tremendo esfuerzo de la ciudadanía para afrontar la actualidad".
"En la marcha de ayer se asociaron todos los enemigos del progreso. El programa económico, que incluye política monetaria y cambiaria son los correctos. Nunca va a tener problemas el Banco Central para responder cuando se toque el techo de la banda".
Hoy no será un día mas en el Parlamento, porque el Senado va a votar, seguramente en forma positiva, el rechazo al veto presidencial en el caso de los ATN.
Agreguemos que el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Congreso estaba afectando la calidad institucional y ponía en riesgo el tema del equilibrio fiscal, que es el gran horizonte del gobierno del presidente Javier Milei.
El ruido política repercute, como no poía ser de otra manera, en lo económico, con la respuesta de los mercados. Baja la confianza en el gobierno, como lo muestra el crecimiento del riesgo país por el tema de la confianza. Hoy está ese risgo en 1385 puntos, además crece el valor del dólar. Mientras el oficial está en el techo de 1485 pesos, el blue supera los 1500 pesos.
En síntesis, un momento muy especial en la vida política y económica argentina. Con los socios del club del helicóptero y destituyentes por naturaleza jugando el juego que mejor juegan y que mas les gusta, como decía Joan Manuel Serrat.
Algunos hablaron de síntomas que hace recordar al 2001... Incluso Eduardo Duhalde se subió al caballo destituyente y le puso límites a Javier Milei, suponiendo que la oposición, léase el peronismo, va a ganar los comicios del 26 de octubre.
Incertidumbre, la palabra que mejor define este momento. Habrá que esperar.... Por ahora se ha vuelto a producir la pulseada entre el populismo kirchnerista, encabezado ayer por Axel Kicillof (¿qué dirá Cristina Kirchner?) y el gobierno de Milei que alienta un capitalismo libertario. Octubre 26, el domingo de la respuesta de la ciudadanía para saber si prefiere que vuelva el kirchnerismo o si se inclina por la propuesta que llevó al outsider Milei a ganar las elecciones en el 2023.

Comentarios