En Casa de Arte Doña Rosa, Colón 279, Quilmes, fue inaugurada la muestra fotográfica del arquitecto Mario Scalisi, con el título de "Descubrimiento".
La exposición se extenderá hasta el 12 de octubre.
El alma mater de la Casa, Gustavo Castignola, presentó al artista -recordó que cuando Scalisi era funcionario de la Secretaría de Cultura municipal colaboró mucho con la Casa para abrir el panorama de la cultura desde la órbita comunal y eso sirvió para estrechar relaciones-, tras lo cual el propio Mario Scalisi explicó los alcances de la muestra, destacando que fue una tarea de preparación de mucho tiempo y subrayó que cuando estaba en condición de espectador miraba este tipo de movidas de otra manera, pero ahora que era el presentador se daba cuenta que era una manera de apreciar la consideración de quienes tienen afecto por el artista.
En ese sentido agradeció la presencia de tantos interesados en participar en el acto.
Asimismo contó una anécdota personal en relación a haberse recibido de arquitecto, después de haber dejado la carrera sin terminar. Pero llegó un momento en que se decidió a continuarla, como se lo recomendaban sus amigos, y finalmente, decidió hacerlo en la Universidad de La Plata, completó los estudios, se recibió y se lo contó a su madre, quien se sorprendió y se alegró, aunque le dijo que "el que mas iba a estar mas contento será tu padre". Con ironia Mario refirió que su padre había muerto hacía once años.
También se contactó con el arquitecto Brian Renison, quien fue el que lo alentó para que completara la carrera. Una vez recibido se lo comentó, y encontró un silencio a través del teléfono, con una sensación de emoción inolvidable. Renison le dijo que si bien recién recibía el título, de hecho era arquitecto desde hacía tiempo.
Cerró la charla subrayando que el esfuerzo y el mérito son fundamentales en la realización de todo ser humano y en su caso, estos valores fueron esenciales para alcanzar ese enorme logro.
Pórtico a las nubesCALMA Y SOLEDAD
Dos palabras eligió Mario Scalisi para definir la muestra fotográfica: soledad y calma. Explicó que eso de la soledad lo había dicho Gustavo Castignola al ver las distintas imágenes presentadas -elegidas entre miles- pero también se le dijo que la muestra le daba calma. Y en esa conjunción se alcanzaba el ensamble perfecto.
LAS IMAGENES
Las 20 imágenes que contiene la exposición son tienen estos títulos: Solitaria; Gigante vencido; El muelle; Barro en el camino; Cumbre en el lago; Ahí vienen; Geometría; Vagones olvidados; Bajante; Pórtico a las nubes; Erosión roja; En el valle; Isleños esperan; Agua al cielo; Quebrada inmensidad; Playa negra; Viene el tren; Pareja al sol; Campanario del volcán; Sol del oeste.
LEANDRO MANSO
En la presenteación se leyó un mensaje del destacado artista plástico quimeño Leandro Manso -no pudo estar por haber sido operado días atras- quien subrayó la trascendencia de la muestra y la calidad y el espíritu de lo presentado.
También habló el curador de la exposición para explicar los pasos que se habian dado hasta llegar a este momento.
PALABRAS DE AUTOR
Así presentó la muestra Mario Scalisi. "La realidad como los sueños se constituyen con una serie de imágenes que se evocan: tiempo, distancia, circunstancias, sensaciones y emociones. Casi siempre el ojo ve mucho mas que lo que se interpreta. Y esa información anida en los rincones de la percepción, donde rara vez se nos revela con total claridad. La fotografia nos permite volver sobre nuestros pasos, observando con mayor detenimiento la misma imagen una y otra vez, hasta indagar en el mas mínimo detalle.
"Hace mucho tiempo que capturo imágenes y congelo mis recuerdos, con el afán que al evocarlos no pierdan nitidez. En los últimos tiempos noté que encontrar entre la simpleza de la naturaleza y la espontaneidad de lo inesperado imágenes solo sensibles al ojo del espectador atento, me permitía ser un observador privilegiado. Sin embargo, como autodidacta me perdia capturar con mayor precisión o agudeza todo el potencial que una fotografía podía darme.
"Entonces, tomé la decisión de instruirme, aprender los requerimienteos técnicos del equipo, los conocimiento constructivos de una imagen, los fundamentos visuales de la composición, para poder ver donde antes miraba, para ganar calidad en la toma, para que esa pulsión de cazar furtivamente instantes únicos, me entregara toda su magnitud. Lo curioso de volver a ver esas imágenes archivadas con otra mirada, fue descubrir que ya el ojo, naturalmente y sin la técnica, acechaba a sus presas con la rigurosidad de un ojo entrenado.
"Descubrimiento" es una compilación de imágenes atesoradas, elegidas con el criterio de un ojo nuevo, que adquiere una lectura mas compleja para capturar lo simple, que compone con el encuadre, corrige con la luz y la sombra, busca en la variedad de los colores y descubre en la sencillez de lo inmediato.
"Descubrí con la fotografía una nueva forma de expesar la realidad desde mi enfoque, una manera diferentre de capturar el tiempo, de abrumar mis sentidos con lo bello de la naturaleza, de sobreponerme a la urbanidad que nos abstrae del mundo real. Cuando yo he transitado gran parte de mi vida mirándolo todo, siento que volví a ver y ese es mi mayor descubrimiento".
Comentarios