El país está sin duda conmocionado por la aparición en Villa Vattuone, Florencio Varela, de los cuerpos descuartizados de las tres chicas que eran intensamente buscadas, tras su desaparición en La Tablada.
Y nuevamente el acento está puesto en el flagelo narco, porque todas las versiones están apuntando que se trató de una acción ligada con los narcos, en el formato de venganza.
Otra vez la masacre involucra un fenómeno social que lastima y que hace centro en el Conurbano.
Ojalá que este terrible crimen sirva para que políticos, legisladores, el gobernador, el ministro de Seguridad provincial, autoridades nacionales y municipales comiencen a tomar conciencia del problema que se está viviendo. Y por supuesto, fiscales, jueces, magistrados, la policía, todos tomen cartas en el asunto y comiencen a tomar conciencia de que el tema narco no es menor, y que hoy dio una nueva y contundente prueba de la tragedia que provocan. Y si no se toman medidas, no se cambia la realidad, seguirán avanzando con su cuota de destrucción, que afecta sobre todo a jóvenes vulnerables.
Ha llegado el momento de tomar el toro por las astas. Ayer era Rosario el gran centro de atención por el tema narco, hoy ya es una realidad que el Conurbano es el corazón de este flagelo. Y si no se toma conciencia, si no se toman medidas, si no se empieza a combatir el narcotráfico, fundamentalmente los responsables que se aprovechan de los vulnerables, las cosas van a ser peores. Muchos saben de qué se trata, se conoce donde están los bunkers, quienes manejan el narcotráfico, etcétera. Es hora de hablar y difundir la realidad. Que nadie se haga el distraido...
EL TEMA DE LAS ADICCIONES
Curiosamente ayer fue el día provincial de lucha contras las adicciones.
Mas de 12 mil argentinos mueren cada año por causas vinculadas al consumo de sustancias.
La ley 11841 instauró este día para promover la reflexión y el desarrollo de políticas públicas que aborden estas problemáticas.
La fecha fue elegida en 1996. No se trata e un dato menor ni de un tema marginal. Es, en rigor, una crisis silenciosa que erosiona las bases de nuestra sociedad.
Comentarios