DOMINGO SIETE: PREGUNTAS Y RESPUESTAS ANTE LA PROXIMA ELECCION BONAERENSE

 Por Eduardo Menescaldi

Se acerca el domingo 7 de setiembre, fecha de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, previas a las nacionales del 26 de octubre.

Se ha nacionalizado un comicio que tendría que ser solo local, sin embargo la disputa entre el gobierno de Javier Milei y el del gobernador de la provincia, Axel Kicillof, se desparramó a los medios nacionales con una especie de compulsa entre libertarios y kirchneristas/peronistas.

Los hechos de sospecha de corrupción en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con los audios del expulsado director, Diego Spagnuolo, han levantado a los kirchneristas para desatar una campaña de defensa de la transparencia y de repudio de la corrupción.

Cosas veredes, Sancho, diría Don Quijote. El kirchnerismo repudiando la corrupción cuando su jefa está presa en domicilio VIP, condenada a seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos por la causa de corrupción de Vialidad, que a lo largo de muchísimos años de investigación, una avalancha de pruebas y el fallo de dieciséis magistrados, incluidos los de la Corte Suprema permitió develar la corrupción mas grande de la historia argentina.

Sin embargo, los alfiles de Cristina Kirchner se encargan de acusar a los Milei de los mas corruptos, cuando todavía no hay fallo ni procesamiento. Nuevamente se pone en funcionamiento el dicho de que el muerto se asusta del degollado.

No debe sorprender entonces que la intendenta de Quilmes salga a defender a su jefa y como vocera repita el latiguillo contra los Milei, o que lo hagan Jorge Katopodis y cuanto funcionario o ex funcionario K se enfrente a un micrófono. Ni qué hablar de los medios K o ultra K, incluso los ex libertarios que ahora se pasaron de vereda, como la diputada nacional, ex periodista, Marcela Pagano, quizás motivada por su marido, el empresario de medios Franco Bindi, con el streaming Extra TV y su relación con el polémico tesorero de AFA, Pablo Toviggino, quien regentea otro medio K como Karnaval.

¿Y LAS IDEAS?

Muchos no saben que el domingo se vota y si lo saben no han decidido todavía su voto o si directamente no se van a presentar, lo que podría provocar un alto porcentaje de ausentes.

Se votan conceales y consejeros escolares en las ocho secciones electorales de la provincia, en los distintos distritos que integran esas secciones, y en la provincia el voto será para senadores y diputados para integrar la Legislatura. Entre los candidatos, la inefable intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, candidata a diputada provincial. A diferencia de otros candidatos, como Fernando Espinosa y Juan José Mussi, Mayra aseguró que no será testimonial o sea que se va a incorporar a la Legislatura y dejará enla intendencia a Eva Mieri, la concejal tira estiércol, que trascendió por arrojarlo en el domicilio del diputao nacioianl José Luis Espert.

Así las cosas al ciudadano común le gustaría saber qué proyectos piensan presentar en el legislativo que van a integrar, ya sea en el distrito o en la provincia. Temas como la inseguridad, el desempleo, la basura, la falta de cloacas, las calles de tierra, la educación, ficha limpia, etcétera, ameritarían que los candidatos se encarguen de tratar y de dar ideas de cómo los van a plantear para buscar soluciones.

Sin embargo, la elección se ha transformado en una batalla campal, en las redes y en los escenarios, como ocurrió en la marcha de los libertarios en Lomas de Zamora, recibia a los piedrazos o en el choque entre universitarios en la Facultad de Derecho.

Javier Mileii y los libertarios adelantan que habrá un acto de cierre en un local cerrado en el distrito de Moreno y nuevamente surge la inquietud por tratarse de un territorio K, con la posibilidad de repetir el vandalismo porque en Lomas el intendente con irónica ingenuidad se preguntó cómo querían que los recibieran, en un "distrito que es del peronismo". La apropiación del territorio... que le dicen.

La gran incógnita será develada el próximo domingo en horas de la noche, aunque a priori se dice que los libertarios podrían ganar en varias secciones y perderían en el bunker K de la tercera sección, con La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes como bastiones.

Hay preocupación por el tema de los fiscales y el control para que no haya "avivadas" tan afines a los aparatos peronistas. Incluso el presidente Javier Mieli insinuó eventualidad de fraude...

Lo que resulta curioso es que ni Javier Milei, ni Cristina Kirchner -mucho menos en estos tiempos de cárcel domiciliaria VIP- son candidatos. En todo caso los que sean votados representarán los dos países que alientan ambos.

Por eso, el domingo 7 la batalla es Libertad vs Kirchnerismo. O mejor dicho: Kirchnerismo nunca mas o o Cristina libre... La grieta infinita en esta querida Argentina.

PD: Mientras se produce este contrapunto, ¿no sacará rédito el sector provincial de Somos Buenos Aires con una propuesta ecléctica?

Comentarios