Hoy, 2 de setiembre, se celebra en todo el país el Día de la Industria, lo que ocurre desde 1941.
Se recuerda esta fecha de 1587 cuando zarpó desde el fondeadero del Riachuelo la carabela San Antonio, de un tal Antonio Pereira rumbo a Brasil.
Llevaba en las bodegas un cargamento proveniente de Tucumán fletado por el obispo de ese lugar, Francisco de Vitoria. Se trataba de tejidos y bolsas de harina, producidas por la entonces próspera Santiago del Estero.
Lo curioso, o no tanto en ese tiempo en que Buenos Aires pertenecía al virreinato del Perú, es que las bolsas de harina ocultaban camufladas varias barras de plata provenientes de Potosí.
Fue la primera exportación argentina al exterior, y curiosamente fue a través el contrabando y el comercio ilegal, porque estaba prohibido por la Real Cédula.
O sea el Día de la Industria en la Argentina recuerda un hecho de contrabando, una curiosidad que muy pocas veces se menciona.
Comentarios