CONMEBOL: EL ROJO DESCLASIFICADO Y UNIVERSIDAD DE CHILE SIGUE SIN PUBLICO


 Duras sanciones anunció la Conmebol a raíz de los graves incidentes ocurridos el pasado 20 de agosto en cancha de Independiente, en Avellaneda, en el partido con Universidad de Chile por la Copa Sudamericana.

Independiente fue desclasificado y quedó afuera del certamen, además de recibir la sanción de siete partidos como local y visitante en que no podrán concurrir los hinchas.

En cuanto a Universidad de Chile sigue en el certamen -enfrentará a Alianza Lima, de Perú, que eliminó a Emelec de Ecuador- pero durante siete partidos no podrán ir los hinchas chilenos tanto de local como de visitante.

Además, tanto Independiente como Universidad de Chile recibieron una multa de 250 mil dólares cada uno y la obligación de poner un cartel que diga Basta de racismo, discriminación y violencia.

Evidentemente, el organizador fue declarado principal culpable de la violencia, en este caso el Rojo y seguramente esas imágenes en que se observa a un inadaptado con un fierro golpeando salvajemente a un hincha chileno en la tribuna -después de haber liberado la zona para permitir que los barras del Rojo vayan a agredir a los chilenos que quedaban en la tribuna- fue el detonante para que el club de Avellaneda reciba las mas duras sanciones. Todo lo que argumentó Independiente, expresado por el presidente Néstor Grindetti, quedó en saco roto para el organismo internacional,.

Independiente tendrá que identificar a los barras agresores que le costaron semejante saciuón y echarlos de por vida del club, así como denunciarlos juicialmente.

Y en el caso de los chilenos, también tendrían que hacer una investigación sobre esos provocadores que iniciaron la trifulca con tremendo desenlace.

REFLEXION

Sin duda, como dice el colega Gastón Edul, a Independiente lo dejaron solo en este fallo, porque debió ser similar para los dos involucrados, o sea los chilenos también tendrían que haber sido desclasificados.

Sin embargo, recibieron un premio consuelo como jugar contra los peruanos, aunque sin público.

Ycomo también dijo Edul, no hubo un solo dirigente argentino que defendiera al Rojo, tampoco el presidente de la Nación. En cambio, en Chile, se sumaron dirigentes de otros clubes y el propio presidente de la Nación, Gabroe Boric.

Comentarios