CARLOS GIULIANETTI Y GUSTAVO COLOMA EN "EL DEPORTIVO DEL SUR"



 
                                                            Carlos Giulianetti

En el programa "Deportivo del sur", por Radio Quilmes, 106.5, con la conducción de Santino Volpato y Maximiliano Guerra estuvieron el presidente del Quilmes AC, Carlos Giulianetti y el tesorero, Gustavo Coloma.

Los directivos del decano del fútbol argentino hablaron de la situación económico financiera de la institución, el enorme déficit mensual, los proyectos en carpeta y la política para sanear las finanzas para que a mediados del año próximo se pueda tener un club equilibrado en la materia.

En primer término el presidente resaltó que encontraron un club desorganizado y anunció que el próximo viernes los socios podrán acceder a la situación financiera actual del club. 

Reconocieron que en materia positiva la comisión directiva anterior puso muchas horas de trabajo y consiguió una importante cantidad de auspiciantes. 

De todas maneras, aclararon que el objetivo actual es tener cuatro principales auspiciantes en la camiseta. Se le preguntó por el caso de la Cervecería Quilmes y de la empresa Fly Bondi, que fue mencionada, y explicaron que están en estudio distintas propuestas y se va a tratar de llegar a un acuerdo con las que presenten lo mejor para el club. 

EL ASCENSO

Los directivos coincidieron que el objetivo deportivo del año 2026 es el de todo hincha de Quilmes: el ascenso. Lógicamente, dijeron, en el marco de un club ordenado. "Creemos que lo vamos a lograr. Queremos llegar a un momento en que el club tenga superávit porque hoy es deficitario, en el orden de los 150 millones por mes.

"De aquí a diciembre ese déficit estará en los 700 millones de pesos" aseguraron.

Destacaron que "no estábamos de acuerdo con que el club sea deficitario y estamos convencidos de que podemos revertir la situación para el primer trimestre del año próximo.

Explicaron que se estudia el presupuesto para el fútbol del año próximo y advirtieron que este año ese presupuesto estuvo entre los 4 ó 5 mayores de los clubes de la categoría, pero los resultados no acompaaron. 

"Estamos estudiando la definición de los ingresos para que el presupuesto que maneje el cuerpo técnico y la secretaría de fútbol sea lo mejor dentro de lo posible, siempre a la altura de lo que la institución merece.

ALSINA Y LORA

Se habló de la cantera y de la "fábrica" de Alsina y Lora, que terminó proveyendo la mayor cantidad de futbolistas, que terminaron salvando a Quilmes del descenso. 

"Habrá una atención especial para estos chicos. Sabemos lo que ellos significan y estamos tratando de que los que firmen el primer contrato tengan beneficios, por ejemplo que no tengan que pagar los botines durante dos años.

"Todo lo que haga a presupuesto que se le de al cuerpo técnico y a la secretaría de fútbol, con el manager, Miguel Caneo y Adrián Giampietri será competencia de ellos. Al respecto, tuvimos la primera charla y quedaron conformess. 

Tanto Giulianetti como Coloma adelantaron que el objetivo es que "a partir de febrero del año próximo todos cobren con la normalidad que lo hace todo trabajador. Apuntamos a reducir el déficit y para el primer trimestre del 2026 esperamos tener los números equilibrados.

CHAPU BRAÑA

Una pregunta apuntó a saber qué va a pasar con la tribuna Chapu Braña y la posibilidad de transformarla en escenario de plateas. "Se encuentra en estudio, habrá que ver los números y también, hablar con el APREVIDE para saber qué debe hacerse, teniendo en cuenta que se sacará el alambrado.

"Pero eso por ahora está algo lejos, porque hoy nuestra prioridad es bajar el déficit operativo que de aquí a diciembre orilla los 700 millones de pesos.

ALFREDO GRELAK

Ante la requisitoria sobre la elección de Alfredo Grelak como técnico, el presidente sostuvo que tiene contrato para el año 2026 y destacó que como hincha de Quilmes, resignó otras ofertas mas tentadoras para sumarse a esta aventura de llevarlo a primera el año próximo. 

"Alfredo conoce mejor que nadie el mundo Quilmes y aceptó hacerse cargo, resignando otras propuestas mas tentadoras".

EL EQUIPO

En cuanto al equipo que tendrá Quilmes en el 2026, explicaron que tanto Miguel Caneo como Adrián Giampietri desde hace mas de un año que trabajan en ese sentido. "Han visto muchos futbolistas y entendemos que el margen de error se va a achicar. Va a ser un equipo muy competitivo y el presupuesto no va a ser uno de los mas altos de la categoría. 

El presidente cerró diciendo que las puertas del club están abiertas para todos los hinchas y adelantó que se tienen cifradas esperanzas en lo que será el Bodegón de Quilmes, transformando el restaurante en una gran propuesta gastronómica, junto al destacado cocinero Damián Cicero.

Otro servicio para los socios que se pretende es contar con canchas de padel, que hoy no existen.

Asimismo se habló de auspiciantes, que no solo aparezcan en la camiseta el primer equipo, sino también del senior y del femenino. En este último aspecto, se destacó la campaña de las chicas y se mencionó que ellas están entrenando en el predio, porque antes lo hacían en otro lugar, lo que significaba un gasto extra.

Quilmes apostó al ascenso y terminó salvándose del descenso. La nueva directiva espera que en el próximo torneo de la primera Nacional nuevamente el decano del fútbol argentino juegue por el ascenso y que tenga una performance mucho mejor que la actual.

Comentarios