Hoy, 4 de setiembre, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) está cumpliendo 83 años de exitosa existencia.
Una entidad que nuclea a estos profesionales que a través de las imágenes de prensa vuelcan lo que ocurre en todo momento y lugar para que los ciudadanos del mundo.
Hoy preside la entidad Sebastián Andrés Vricella y tiene su sede en Venezuela 1433, CABA.
Cora Gamarnik hace historia y recuerda que en el final de la llamada "década infame", cuando gobernaba Ramón Castillo, un presidente muy cuestionado por el tema de la corrupción, se fundó ARGRA.
Treinta y tres fotógrafos de diarios y revistas se reunieron para reorganizar la entidad que reune a todos los fotógrafos sin distinción de ideas políticas o religiosas, propendiendo a estrechar vínculos de solidaridad que aseguren porección mutual, tanto sociual como greial y un mejoramiento técnico y cultural.
Cuatro años antes se realizó el primer congreso nacional de periodistas en Córdoba y se instituyó el 7 de junio como Día del Periodista.
Tan solo tres meses antes de la fundación de ARGRA la fotografía de prensa ocupaba un lugar destacado gracias a Juan Di Sandro, quien fue el ganaor del gran premio conjunto en el salón nacional de fotografía en julio de 1942.
Comentarios