UN DOCUMENTAL DE ALTO VUELO: EL SEÑOR DE LOS PINGUINOS

 Como se anunció se presentó en el Espacio INCAA Quilmes la película de Damián Martínez, El señor de los pinguinos.

Un documental que mostró al científico Pablo García Borboroglu,  nacido en Mar del Plata, residente de Puerto Madryn.

Desde su lugar en el mundo en la Patagonia dedicó muchisimos años de su vida a investigar a los pinguinos, y en la película ofrece un panorama de ellos en el espacio Magallanes, con una playa multitudinaria de estos animales.

Posteriormente, hay un viaje a Nueva Zelanda, en la búsqueda de una especie vulnerable y difícil de encontrar como los Fjordland, famosos por su belleza pero también por su vulnerabilidad y timidez.

Borboroglu pertenece a la organizacion PSG (Penguin Society Global), que en todo el mundo se ocupa de conservación y estudio de los pinguinos.

Las imágenes de la Patagonia primero, y de Nueva Zelanda después, destacan una calidad y una belleza incomparable.

En el caso del país del continente oceánico, hay mirada puesta en los tawakis, figuras emblemáticas de los maoríes, que los tienen como un animal sagrado.

La posibilidad de llegar hasta estos ejemplares significa una aventura maravillosa, difícil pero entrañable entre el propio Borboroglu y el neocelandés Tomás Mattern. En la Patagonia, Pablo García Borboroglu está acompado por su esposa Laura. En determinado momento recuerdan lo ocurrido allá por 1991 en la Patagonia con la multitud de pinguinos que aparecieron empetrolados. Y se hace un llamado sobre los peligros que corren estos animales con el plástico que se arroja a los mares.

En Nueva Zelanda se puede apreciar la belleza de las rocas, los bosques, los saltos de agua, las cuevas, y los lugares de habitat de los pinguinos.

Se llega en un momento a la playa Piri Piri, un lugar de muy difícil acceso pero que estos aventureros logran superar para producir imágenes inéditas y maravillosas.

Lamentablemente solo una quincena de espectadores asistió al Espacio INCAA para disfrutar de un documental que fue estrenado hoy en distintas salas del país. Esto se contraponen sin duda al mensaje previo a la película en que el gobierno de la provincia se queja de los ataques del gobierno nacional al INCAA, con los recortes, ajustes y motosierra.

Comentarios