La causa del fentanilo contaminado, que hasta ahora ha producido nada menos que 97 muertes, sigue creciendo como una cuestión que parece no tener límites.
Ahora se conoció lo que dijo el doctor Roberto Debbag (foto), quien señaló que en el caso del fontanilo se quitó la trazabilidad desde 2016.
La trazabilidad es un procedimiento para conocer el recorrido de un producto desde su fabricación y su distribución hasta su venta.
La trazabilidad de los medicamentos es un sistema que tiene como finalidad conocer todo el recorrido de los medicamenetos para asegurar el control y evitar que circulen medicamentos ilegítimos.
Si se ratifica la afirmación del doctor Debbag, se tendrá en cuenta que estas muertes pudieron ser evitadas, porque si se hubieran hecho los controles correspondientes en todo el proceso seguramente no se hubiera llegado a esta tragedia, que es la segunda mas dura en la historia argentina, después de lo que pasó en Cromañón.
A medida que se va destapando a olla en el caso del fentanilo y el laboratorio respectivo, que puso en primera plana al empresario Ariel García Furfaro y sus inconsistencias, se van conociendo déficit del laboratorio en materia de condiciones de produccion, higiene, temperatura, respeto de las normas, etcétera, agravado porque también estaría metido en la causa el narcotráfico.
O sea, el fentanilo aparece como una nueva demostración de impericia, cuanto menos negligente, que merece una investigación profunda a fin de llegar a la verdad y sancionar a los responsables de semejante tragedia.
Comentarios