Por Eduardo Menescaldi
El avispero político esta mas que sacudido en estos días en que se acercan a pasos agigantados las elecciones en la provincia de Buenos Aires el 7 de setiembre.
Hoy hay prevista una caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora, con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei. El jueve será en Moreno.
La expectativa esta puesta por un lado en lo que pueda decir el primer mandatario sobre la causa que involucra al ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo y las denuncias de coimas con la droguería la Suizo Argentina, y por el otro, en la reacción de los kirchneristas que han convocado a repudiar la visita.
Otro centro de atención estará puesto en la Cámara de Diputados de la Nación, donde concurrirá el jefe de gabinete, Guillermo Francos, para responder a las 1300 preguntas que le acercaron los legisladores, donde seguramente el condimento estará puesto en las denuncias referidas al tema de la discapacidad y los audios que involucran a Spagnuolo, junto a Karina Milei y otros funcionarios por presuntas coimas.
Así las cosas el clima político se sigue calentando, cuando apenas restan once días para el domingo 7, fecha de elecciones de diputados y senadores provinciales, también consejeros escolares en las ocho secciones electorales de Buenos Aires, con especial acento en la primera y en la tercera.
Milei le pone el pecho a las balas, se ha involucrado en la campaña y ya tuvo su bautismo el pasado lunes en Junín, con algunos incidentes en las inmediaciones del club donde se realizó el acto, en el que Milei ratificó aquello de "kirchnerismo nunca mas", aunque nada dijo sobre los audios en cuestión. Habrá que ver si hoy en Lomas, el distrito del justicialista Insaurralde -el hombre del yategate- dice algo sobre las denuncias que tocan a su hermana y algunos funcionarios.
EN QUILMES
Mientras todo esto está ocurriendo, los medios han puesto el énfasis en declaraciones del diputado nacional Máximo Kirchner en Quilmes, junto a la intendenta Mayra Mendoza, en las que atacó al gobernador Axel Kicillof y le pidió que pusiera desde la provincia mas plata a Quilmes como lo hace con La Plata (la ciudad del intendente Julio Alak).
Esas declaraciones produjeron respuestas de la vicegobernadora y candidata testimonial, Verónica Magario, quien pidió que se pusiera el acento en los desajustes que genera el presidente Javier Milei y no en los problemas internos del partido.
Cabe agregar que en Quilmes la intendenta, que sigue inaugurando obras, como ocurre cada vez que hay elecciones, se encargó de pegarle al presidente Javier Milei por las denuncias de las coimas presuntamente pagadas por la droguería La Suizo Argentina por acción de la Agencia de Discapacidad, y presumió que con los 3240 millones se pudieron haber construido cinco escuelas. Habría que recordarle a Mayra, ya que lo tiene tan cerca a Máximo, que con los 684.880.350.139 de pesos que la justicia pide devolver a Cristina Kirchner y sus funcionarios condenados se podrían haber construido unas 1000 escuelas. Hay que utilizar la misma vara y no dejarse llevar por una sola corriente.
En fin, la Argentina siempre tiene situaciones que mueven el avispero. El periodismo nunca decansa y cada día aparece algo nuevo para llenar las páginas de los medios.
Y hoy mas que nunca vale escuchar las radios, porque no hay que olvidar que hace 105 años los Locos de la Azotea realizaban la primera transmisión en el país, con la ópera Parsifal, de Wagner, desde el teatro Coliseo de Buenos Aires. Solo la escucharon un centenar de personas con los aparatos a galena.
Pioneros de esa gran aventura: Enrique Telémaco Susini, César Guerrico, Miguel Mujica y Luis Romero Carranza.
Comentarios