En Lomas de Zamora, estadio Eduardo Gallardón, Quilmes cayó 1 a 0 ante Los Andes, por la primera Nacional.
El equipo, ahora dirigido por la dupla interina Néstor Frediani-Ricardo Vendakis, mostró una mejoría en relación a aquel hiper pálido que dejó los puntos en Córdoba, pero no pudo cristalizar las pocas jugadas de peligro que generó, como un tiro de Jano Coronel en el palo, y al final se fue con las manos vacías.
En el complemento, Los Andes aprovechó su ocasión y Mauricio Asenjo decretó la victoria del Mil Rayitas.
Quilmes tendrá que levantar el ánimo rápidamente y buscar recuperar la memoria en los partidos que vienen, que son dos de local: el viernes con San Miguel y el jueves 28 con Alvarado, encuentro pendiente por la participación del Cervecero en la Copa Argentina.
No hay que olvidar que el plantel vivió días de zozobra, con la abrupta salida del técnico Aldo Duscher, quien renunció el pasado lunes y que quiso volver el miércoles, pero no le aceptaron la posibilidad.
En medio de esa situación, se viven los dias previos a las elecciones del 31 de agosto, y el próximo martes 19 se sabrá si habrá una sola lista -la Agrupación Plateada, con la candidatura de Carlos Giulianetti, apoyado por los ídolos Miguel Caneo y Adrián Giampietri- o si finalmente hay otra, que podría ser la verde con César Cantero.
Mientras se aquietan las aguas institucionales, se seguirán viviendo sobresaltos, que seguramente inciden en el rendimiento futbolístico, que obligó a la dupla técnica, llegada desde las inferiores, a asumir esta responsabilidad por el momento.
Por lo menos se vio algo mejor, con muchos chicos de la cantera, y habrá que soñar que el próximo partido en el Centenario sea el de la recuperación ante un rival como San Miguel, que es uno de los grandes animadores del torneo y que cuenta con un plantel de alto vuelo. Y tampoco hay que olvidar que como están las cosas, la mirada también está puesta en el fondo y el fantasma del descenso, lo que hará que el partido con Alvarado se convierta en una auténtica final, por las necesidades de ambos.
En síntesis, festejó el equipo del quilmeño Leonardo Lemos, un técnico que conoce como nadie el mundo Quilmes.
Por su part, Quilmes sigue sufriendo el mal de ausencia cada vez que juega de visitante: solo ganó un vez en el teorneo, en Sarandí ante Arsenal, en el pasado mes de marzo.
LOS ANDES (1): Sebastián López; Aaron Sandoval, Brian Leizza, Román Riquelme, Emanuel Díaz, Franco Rodríguez, Gabriel Cañete, Matías Gómez, Facundo Echavarría, Matías González, Mauricio Asenjo. DT Leonardo Lemos.
Suplentes: Franco Rivasseau, Francisco Marco, Nazareno Fernández Colombo, Marcos Brites Ojeda, Guillermo Pereira, Gastón Gerzel, Facundo Villarreal, Tomás Pérez, Federico Martínez.
QUILMES (0): Lautaro Herrera; Federico Pérez, Federico Tévez, Mirko Juárez, Agustín Bindella; Mariano Santiago, Iván Ramírez, Gabriel Carabajal, Leandro Allende, Ramiro Martínez, Jano Coronel. DT Néstor Frediani-Ricardo Vendakis.
Suplentes: Esteban Glellel, Francisco Flores, Agustín Ortega, Joaquín Postigo, Marcos Roseti, Juan Ignacio Capano, Tiago Marghetich, Oscar Belinetz, Juan Cruz Kaprov.
Juez: Juan Pablo Loustau.
Gol: ST, 21´ Mauricio Asenjo (LA).
Cambios: en Los Andes, Tomás Pérez por Facundo Echavarría, Gastón Gerzel por Matías Gómez,. Facundo Villarreal por Matías González, Guillermo Pereira por Gabriel Cañete, Nazareno Fernández Colombo por Emanuel Díaz.
En Quilmes, Juan Cruz Kaprov por Jano Coronel, Oscar Belinetz por Ramiro Martínez, Marcos Roseti por Agustín Bindella, Juan Ignacio Capano por Mariano Santiago.
Comentarios