QUILMES AC: NUEVA DIRECTIVA Y LA LLEGADA DE ALFREDO GRELAK

                                                         Alfredo Grelak, DT de Quilmes


 Mientras hoy se vivió en la sede el acto de asunción de la nueva comisión directiva del Quilmes AC, encabezada por Carlos Giulianetti, tam2ién se confirmó la llegada del técnico Alfredo Grelak, quien vuelve al club después de su paso en el 1016/2017. En aquella oportunidad obtuvo el 33 por ciento de los puntos que tuvo en juego.

En cuanto a la comisión directiva que asumió hoy, se realizó la asamblea de representantes y se aprobó por unanimidad del balance.

Se hizo el traspaso entre la directiva anterior, con el presidente Mateo Magadán y la entrante. En la oportunidad el nuevo presidente, Carlos Giulianetti, destacó que en la nueva directiva están representadas prácticamente casi todas las agrupaciones. Y expresó el compromiso de ponerse a trabajar para poder lograr lo que todos los socios y simpatizantes desean, como es la vuelta a la primera división.

En lo que respecta al arribo del técnico Alfredo Grelak, una vez acordadas las condiciones, vale resaltar que arriba con la posibilidad cierta de sentarse en el banco el próximo jueves, en el Centenario, cuando el Cervecero reciba a Alvarado, en el partido pendiente por la participación quilmeña en la Copa Argentina.

Y rápidamente volverá a dirigir a Quilmes ante Almagro, de visitante, el domingo 31 a las 15.30. También se sabe que el 8 de setiembre Quilmes recibirá a Ferro, con una curiosa situación: Grelak estará en el banco quilmeño frente al club al que dirigió hasta el pasado 24 de junio y en el elenco de Caballito estará en el banco el ex Quilmes, Sergio Rondina (hoy Ferro perdió con Atlanta y todavía no ha brindado el técnico la satisfacción esperada porque solo tuvo un triunfo en ocho partidos).

LOS DATOS

Alfredo Grelak nació en Berazategui el 20 de setiembre de 1970.

Se inició en las inferiores de Quilmes y fue campeón con el Cervecero en 1991, con aquella victoria el 1 de junio ante Almirante Brown en el viejo estadio Centenario, con el gol de tiro libre de Mario Gómez.

Digamos que después de jugar en Quilmes, pasó por Huracán de Corrientes, Gimnasia de Concepción del Uruguay, Los Andes, Platense, Temperley, Cambaceres. Con el Huracán correntino ascendió a la primera división.

También jugó en España en el Rácing de Santander y el Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega , en Francia en el SM Caen (aquí dirigido por Gabriel Calderon).

Como técnico empezó en las inferiores de Quilmes, mas tarde junto a Hugo Tocalli participó del proceso de selecciones juveniles sub 17 de Chile. Estuvo en la reserva de Quilmes y posteriormente se hizo cargo de la primera en el 1016/17. Luego fue técnico de Almagro, Mitre de Santiago del Estero, San Martín de San Juan, Boca Unidos, Nueva Chicago, San Telmo y últimamente Ferro Carril Oeste.

Comentarios