El defensor del pueblo adjunto y responsable del Observatorio de Adicciones de ese organismo, Walter Martello, advirtió sobre el crecimiento alarmante de la adicción a los cigarrillos electrónicos entre niños y adolescentes, pese a esar prohibidos en el país.
El informe del Observatorio dice que el 25% de los jóvenes de 12 y 13 años ya robaron un vapeador. La edad de inicio está bajando. El 11,2 % de ese grupo lo usó en el último mes.
El 47,4 por ciento de los jóvenes estaría dispuesto a pobarlos.
Martello dijo que la industria usa sabores como chocolates y frutas, envases llamativos y publicidad con influencers para atraer a los adolescentes.
En este contexto, se destacó la estrategia de la tabacalera Philip Morris International, que declaró la intención de "diseñar un futuro sin humo" y "reemplazar a los cigarrillos con productos alternativos",
PMI aseguró que estos productos son una opción "mucho mejor que seguir fumando", aunque reconoció que no están "libres de riesgo".
Martello cuestionó ese enfoque, y advirtió que las mismas tabacaleras que negaron los efectos del cigarrillo durante décadas, ahora presentan "sus versiones modernas" como si fueran saludables.
DATOS QUE ALARMAN
El 41,8 por ciento cree que el vapeo es menos dañino que el cigarrillo tradicional.
Casi el 40% no sabe si es mas o menos perjudicial.
La Organización Mundial de la Salud ya advirtió que estos dispositivos pueden normalizar el acto de fumar entre los jóvenes.
Comentarios