LOS CANDIDATOS TESTIMONIALES:¿SON O NO SON FRAUDE A LA CIUDADANIA?

 Si bien el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el quilmeño Carlos Bianco, aseguró que no es estafa a la ciudadanía el hecho de que en las elecciones próximas haya candidatos testimoniales -el funcionario aseguró que esto se ha dado en distintos comicios- lo cierto es que genera un poco de ruido que haya candidatos que sin ponerse colorados digan que si bien están en las listas no van a dejar las respectivas intendencias.

El caso mas emblemático es el eterno jefe comunal de Berazategui, Juan José Mussi, quien utilizó una especie de eufemismo para justificar su decisión. El dice que la gente lo conoce demasiado en el distrito y si va en primer lugar es para que ese mismo ciudadano sepa la boleta que tendrá que votar.

Pero no dejará Mussi la intendencia, debiéndose aclarar que lleva en curso su sexto mandato al frente de la comuna.

El periodista Javier Fuego Simondet, en el diario La Nación, sostiene que hay seis intendentes vinculados con el gobernador Axel Kicillof que serán testimoniales o sea que no asumirían las bancas de ediles para las que se postulan. En primer lugar, por supuesto, menciona al legendario Juan José Mussi. Los demás: Fernando Espinoza, en La Matanza; Jorge Ferraresi, en Avellaneda; Andrés Watson, en Florencio Varela;  Fabián Cagliardi, en Berisso y Mario  Secco, en Ensenada. Asimismo, sostiene el periodista, el mismo caso se daría con los cristinistas Leonaro Nardini,en Malvinas yPablo Zurro, en Pehuajó, con el caso emblemático de la vicegobernadora, Verónica Magario, que no asumiría en La Matanza y seguiría en la vicegobernación.

Recuerda Fuego Simondet que esta estrategia la impulsó en su momento Néstor Kirchner en el 2009.

También dice el periodista que la jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, y suu par de Almirante Brown, Mariano Cascallares, asumirán la diputación provincial y no serán testimoniales, aunque Mayra acaba de sentenciar que nunca abandonará a Quilmes.

El ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis, dejará ese cargo y asumirá la banca de senador provincial.

De todas maneras, queda picando el tema de las candidaturas testimoniales y la evaluación acerca de si es o no un fraude a la ciudadanía.

En ese sentido, la comunicadora y abogada Silvina Martínez hizo la presentación ante la junta electoral para reclamar una respuesta sobre esta situación porque entiende que los candidatos deben declarar públicamente que asumirán sus cargos porque cree que el hecho de ser testimoniales es un fraude a los ciudadanos, pese a lo que dice el quilmeño Carli Bianco.

Comentarios