JUBILACIONES Y DISCAPACIDAD: LOS VETOS DE MILEI SE PUBLICAN EL LUNES

 Dese las esferas del gobierno nacional trascendió que el presidente Javier Milei suscribió el veto de las leyes sancionadas por el Congreso de movilidad jubilatoria, moratoria y discapacidad, y el lunes se conocerán esas decisiones en el Boletín Oficial.

Milei confía que tendrá el sustento en el Parlamento para conseguir el mágico tercio de legisladores que ratifiquen los vetos, aunque ya adelantó que si finalmente el Congreso ratifica las sanciones procederá a judicializar esas cuestiones.

Mientras esto ocurre el Congreso se apresta a vivir un miércoles muy especial, porque la Cámara de Diputados fue convocada para sectores de la oposición para tratar una serie de medidas, que seguramente provocarán la reacción del Poder Ejecutivo, porque lisa y llanamente ponen en jaque la política del gobierno y el déficit fiscal.

Agosto comienza con mucho movimiento político, no debiéndose olvidar que el jueves 7 vencen los plazos para confirmar listas y alianzas.

CFK CON SAMPER Y RIVADENEIRA

Desde la prisión domiciliaria VIP, que ostenta en San José 1111, Barrio de Constitución, Cristina Kirchner sigue "disfrutando" de su condena. Por un lado con sus twitter que atacan al presidente Javier Milei por temas económicos y los movimientos del dólar y por otro, haciendo política, como si se tratara de alguien que no está cumpliendo una condena judicial por la corrupción de la causa vialidad.

Por eso, no debe extrañar que en ese domicilio cárcel VIP haya recibido primero al ex presidente de Colombia, Ernesto Samper y luego a la ex titular de la asamblea nacional de Ecuador, Gabriela Alejandra Rivadeneira. Tanto Sampero como Rivadeneira dijeron a la salida de esas visitas que CFK es inocente y que fue condenada sin ninguna prueba (evidentemente no conocen el proceso y la avalancha de pruebas para el fallo final).

Asimismo, se supo que un juez de Río Gallegos, Claudio Vázquez, decidió autorizar a CFK que pueda votar en las elecciones del 26 de octubre en tierra patagónica. Rechazó una apelación y decidió que la condenada esté en el padrón.

Como se ve, en la Argentina, los delincuentes penados por la Justicia, puede hacer uso y abuso de su situación y mofarse de los jueces y fiscales.

Comentarios