El próximo sábado asumirá la nueva directiva del Quilmes AC, encabezada por Carlos Giulianetti (foto). El citado, junto al secretario general, Gastón Piazza y el manager Miguel Caneo estuvieron en el programa Toco y me voy, con los periodistas Diego Calderón, Pablo Lamédica y Hernán Kapokean.
En la oportunidad dieron un amplio informe sobre lo que viene en el decano del fútbol argentino con una nueva conducción, que curiosamente no llega a ese lugar por el voto de los socios sino que cumple con el requisito de haber integrado la única lista que se presentó en esta ocasión.
Todos coincidieron en señalar la preocupación por el momento económico-financiero por un lado y por el deportivo, en el otro. Por supuesto la campaña del equipo ocupa y preocupa, con la ilusión puesta en una victoria el próximo viernes, ante San Miguel en el Centenario.
Se supo durante el programa que la dupla técnica, integrada por Néstor Frediani y Ricardo Vendakis, adelantó que después del partido con San Miguel vuelven a dirigir inferiores, por lo que para el partido del jueves 28, también en el Centenario, tendría que estar el nuevo técnico, y todos los caminos conducen a la figura de un hombre muy conocido en Quilmes, como Alfredo Grelak. En ese sentido, Caneo reconoció que hubo charlas pero alertó que recién se iban a acelerar las cosas una vez cumplido el tiempo de los interinos. Reconoció que se había enterado recién de la decisión de Frediani-Vendakis y dio a entender que en los próximos días se van a intensificar las negociaciones con Alfredo Grelak (dejó Ferro el pasado 24 de junio).
EL PRESIDENTE
Carlos Giulianetti reconoció que para este momento se viene trabajando desde hace tiempo. Agregó que la decisión de aceptar la candidatura la consultó con su familia y resolvió darle para adelante cuando recibió el apoyo respectivo.
"En lo financiero estamos buscando distintas herramientas porque la situación no es sencilla!. En este apecto se habló del fideicomiso como una herramienta, en el mismo sentido que lo hizo River, para hacer frente con responsabilidad a distintas obras, con todas las garantías para que el socio conozca ese aspecto.
Miguel Eduardo CaneoEL MANAGER
Miguel Caneo, quien está realizando el curso de director deportivo, habló del tema deportivo y señaló que era complicado. "Pero tenemos la confianza de que podremos llevar el barco a buen puerto.
Sobre el momento y lo que viene subrayó que "es fundamental tener un buen diagnóstico. Hay que ser consciente del momento en que está el equipo. Con un buen diagnóstico, se podrá encontrar el remedio adecuado. Somos conscientes del lugar que tenemos en la tabla, y a partir de eso, habrá que ordenar las cosas y mirar para adelante.
GASTON PIAZZA
El secretario general, Gastón Piazza, resaltó que hay una problemática económico financiera que preocupa. Un dato: el club está inhibido en forma internacional.
Mencionó el caso Giovini, ese arquero que no jugó nunca, tuvo un solo entrenamiento, y el entonces presidente Andrés Meiszner hizo uso de la opción del futbolista de Unión La Calera por la friolera de 900 mil dólares.
Piazza dijo que esa cuestión exigía una negociación. "Hay que escuchar a la otra parte y sentarse a negociar".
LOS JUVENILES
Se habló de las inferiores y de la importancia del semillero como forma de capitalización. Miguel Caneo fue gráfico y dijo que se va a atender lo que pasa en el predio, a fin de tomar decisiones de cara al futuro.
"No significa que vamos a ir a las inferiores y echar a todos. Se analizará cada caso y se planificará según los objetivos que nos planteemo".
Explicó que la atención de las inferiores significa tener en cuenta todos los aspectos, como la nutrición, la preparación física, etcétera.
MARGEN DE ERROR
"Hay que achicar a lo máximo el margen de error, optimizar los recursos" sostuvo el presidente.
Miguel Caneo reconoció que hay mas de un centenar de jugadores anotados a los que se les hace el seguimiento.
ATENCION AL SOCIO
Carlos Sbarra será el encargado de lo relativo a la atención al socio. Los integrantes de la nueva comisión directiva coincidieron en decir que se estudiará la posibilidad de apelar al socio de cancha, aunque advirtieron que esta posibilidad tendría que cristalizarse con una modificación del estatuto.
CHAPU BRAÑA
Se habló de la posibilidad de ampliar la tribuna Chapu Braña, con la instalación de palcos. En ese aspecto hay una idea de convocar a la empresa ASTORI, con participación del arquitecto Iván Urbán, para conocer lo que podría costar este proyecto, que sería sostenido con el fideicomiso.
CON AFA
Se dijo que se tenderán los lazos con AFA, y se mencionó al vicepresidente Cristian Ciari como posible nexo
Una interesante charla que permitió entender que quienes se harán cargo del club desde el sábado conocen la realidad, que mueve a la preocupación, económica y financiera, por un lado y deportiva, por el otro.
En esta nueva directiva hay muchos apellidos ligados a la historia del club, incluso dos ex presidentes, como Marcelo Calello y Daniel Razzetto; otros apellidos como los Ciari, los Giuianetti, los Deyá, los Calello,los Konfino, los Varveri, otros ex directivos como Julio García, Guillermo Galetto, Guillermo Cañás, Fabián López, Ariel Palumbo, el reconocido joyero Alberto Gerchkovic, el ex candidato a presidente Blas Laghezza, el conocido coiffeur Mariano Schibba (en algún momento se lo mencionó como candidato a presidente)
El hijo del ex presidente Carlos Coloma, Gustavo, es el tesorero.
El periodista y directivo Manu Jove (Foto Gol de Ascenso)MANU JOVE
Una de las notas de color en esta nueva directiva es la presencia del periodista Manuel Joven, de TN, como secretario de fútbol profesional y juvenil. Su exposición mediática será una buena oportunidad para que el Quilmes AC vuelva a tener el lugar que se merece en los medios, empezando por el grupo Clarín donde trabaja el periodista.
La nueva directiva subrayó que el club es de los socios, por encima de los apetitos o egos personales. Las puertas están abiertas a todos.
Giulianetti confesó que uno de los que seguramente va a colaborar es el contador Cristian Sterli, quien fue presidene en su momento y no descartó la posibilidad de que se acerque en algún momento el presidente que deja el cargo, Mateo Magadán.
Los tres entrevistados pusieron todo el énfasis en la importancia del partido del viernes, con la ilusión mayor puesta en un triunfo, para aliviar el presente y proyectar el futuro con el pecho inflado.
El sábado 23 será la asamblea de representantes y la asunción de la nueva comisión directiva, con aquello tan trillado de que escoba nueva siempre barre bien.
Comentarios