Un día como hoy de 1976, plena dictadura militar, era asesinado en Punta de los Llanos, La Rioja, el obispo monseñor Enrique Angelelli.
Se quiso hacer pasar el asesinato como un accidente, desde el gobierno militar pero las investigaciones y la historia demostraron que fue un crimen cometido por la dictadura, porque la acción del obispo riojano molestaba al gobierno de facto.
Angelelli estaba investigando la muerte de dos curas del tercer mundo, Carlos De Dios Murias y Gabriel Longueville, asesinados en Chamical, y regresaba en su vehículo a la capital provincial unto al padre Arturo Pinto. Llevaba carpetas con toda la investigación que había realizado sobre el asesinato de esos curas.
La causa del Pelado, como se lo conocía en el pueblo riojando, molestaba al poder de ese momento, porque Angelelli era la voz de los sin voz, y era el gran defensor de la reforma agraria.
Angelelli nació en Córdoba el 18 de julio de 1923. Fue nombrado obispo de La Rioja el 3 de julio de 1968 y asumió la diócesis el 24 de ese mes.
El calvario del obispo, que terminó con su asesinato, derivó con el tiempo en su canonización. Uno de los grandes defensores de la causa Angelelli, que siguió el caso y su informe fue fundamental para la santificación fue el hoy arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, quien alguna vez fue párroco de la iglesia Inmaculada Concepción de Quilmes.
Comentarios