Un domingo especial en la historia argentina.Porque hoy se cumplieron 175 años de la muerte en Boulogne Sur Mer, Francia, del general José de San Martin.
El conocido como el Padre de la Patria, como tantos otros patriotas, murió en el exterior.
Había nacido el 25 de febrero en Yapeyú. Cursó la carrera militar en España, regresó al país y tuvo su bautismo de fuego en el combate de San Lorenzo, en Santa Fe, el 3 de febrero de 1813, con el regimiento de granaderos a caballo.
Realizó la gran campaña del cruce de los Andes y liberó primero a Chile y posteriormente al Perú.
Después del encuentro en Guayaquil con el otro patriota, el venezolano Simón Bolívar, inició la carrera del exilio. Alguna vez quiso volver al país, pero se encontró con guerra fraticidas y prefirió volver a Europa.
Se instaló en Francia con su hija Mercedes, y terminó falleciendo en 1850 el 17 de agosto.
Sus restos fueron repatriados en 1880.
Quedó para siempre como el patriota mas grande en la historia argentina, por su carrera política, militar, patriótica y por sus grandes enseñanzas, con aquellos históricos consejos a su hija Merceditas.
En el tiempo que estamos viviendo, 175 años después de su partida, el ejemplo del Gran Capitán y el Padre de la Patria debe ser un espejo fundamental para que los que tienen responsabilidades de poder, en cualquier lugar que les toque, se hagan cargo de asumirlas y seguir las huellas el gran San Martín.

Comentarios