Era previsible. Diputados logró aprobar por amplia mayoría el rechazo al veto del Poder Ejecutivo en el tema discapacidad, que pasará al Senado, donde el kirchnerismo manda y seguramente logrará la aprobación incluso con mayor porcentaje. Una de cal.
En lo relativo al aumento a los jubilados, tanto de los salarios como de los bonos, en el primer caso, un incremento del 7,3 por ciento y en el segundo, pasan de 70 mil a 110 mil pesos, el gobierno tuvo éxito porque logró que se mantenga el veto presidencial. Una de arena,
Y otra de cal: Diputados aprobó los fondos para las provincias.
Como viene sucediendo últimamente, el gobierno nacional sufre derrotas en el Parlamento y asegura que estas sanciones ponen en vilo al déficit fiscal, un objetivo irrenunciable para la administración de Javier Milei.
El gobierno nacional anunció que en caso de rechazo de los vetos, procederá a judicializar las cuestiones, a fin de ganar tiempo. Mientras la oposición, con el kirchnerismo como bandera, se regodea con estos logros, gobierno sigue sosteniendo que no cuenta con los fondos para hacer frente a estos resultados. De última tendrá que reacomodar partidas para hacer frente a la manda legislativa.
La judicialización con la que amenaza Javier Milei sería una manera de ganar tiempo, teniendo en cuenta que se acerca el 7 de setiembre, con los comicios en la provincia de Buenos Aires, en los que el gobierno nacional tiene cifradas grandes esperanzas de complicar a Axel Kicillof y al kirchnerismo, sobre todo en las principales secciones electorales del Conurbano, como la primera y la tercera.
De todas maneras, en la cuestión discapacidad el gobierno tendría que activar las acciones para dar de baja a todas las que se otorgaron en forma deficiente -léase truchas, que son muchísimas- y proceder a rascar la olla para hacer frente a esta imposición. Incluso el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se estaba analizando un aumento en el ámbito de la discapacidad.
Comentarios