SESION CALIENTE EN EL SENADO: DIEZ GOBERNADORES CON MILEI

 Desde las 14 está prevista la sesión del Senado nacional para tratar distintas medidas alentadas por la oposición, que en principio pondrán en jaque al gobierno de Javier Milei, aunque el presidente de la Nación ya adelantó que de sancionarse procederá a vetarlas. Incluso, sostuvo que si después el Parlamento no sostiene el veto recurrirá a la vía judicial, pese a que los constitucionalistas consideran que ese trámite es imposible de sostener porque si el Congreso rechaza el veto lo que se sancionó estará vigente.

Lo cierto es que iniciativas referidas a la movilidad jubilatoria, coparticipación de las provincias en lo relativo a los ATN, lo relacionado con la discapacidad, etcétera, estarán hoy entre los temas que va a tratar la Cámara Alta.

Sin embargo, hay diez gobernadores que dijeron que no atentarán contra el déficit fiscal y solo apoyarán lo relativo a la coparticipación del 50 % de los fondos de ATN a las provincias, la eliminación de todos los fondos fiduciarios y la modificación del impuesto a los combutibles, que a su entender solo significan el 0,11 por ciento del PBI.

No van a apoyar lo referido a la movilidad jubilatoria, el tema de la discapacidad y el aumento de las jubilaciones y el bono porque en este caso se produciría un agujero fiscal importante, del orden del 2,5 por ciento del PBI.

Los gobernadores que están en esta línea son Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Gustavo Valdcz, de Corrientes: Carlos Sadir, de Jujuy; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Ignacio Valdez, de Chubut; Marcelo Orrego de San Juan; Alfredo Cornejo, de Mendoza; el jefe de gobierno de CABA, Jorge Macri; Claudio Poggi, de San Luis; León Zdero, de Chaco.

En ese sentido instaron a sus senadores a proceder de la manera acordada, en virtud de una reunión que se realizó ayer por zoom.

Recordemos que ayer el presidenet Javier Milei arremetió contra todos los goberndores y los acusó de querer destruir al gobierno. Ahora, con la decisión de estos diez mandatarios, seguramente hará diferencia y en una de esas, como ocurrió en el pasados, los califica como héroes.

La sesión va a ser caliente por los temas que acechan al Parlamento y lo enfrentan con el Poder Ejecutivo, amén de la influencia de la condenada Cristina Kirchner, quien desde su cárcel-domicilio echa mas nafta al fuego con sus declaraciones, que seguramente serán caballito de batalla de los senadores ultrakirchneristas, que hablan de proscripción y de persecución judicial a la jefa.

Ayer también se dio lo antedicho en la catedral de Quilmes, con el Tedeum, con las inefables palabras de la intendenta Mayra Mendoza, quien quiere hacer creer a la opinión pública que su jefa esta presa por la acción de la sinarquía internacional y la realidad, que es la única verdad, se remite a un proceso judicial extenso e intenso, que con una avalancha de pruebas, terminó fallando los seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, por la causa de corrupción de Vialidad.

Comentarios