Milei ingresó a la Rural en un auto descapotable
El presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco de la apertura de la 137 Exposición Rural en el predio de Palermo, anuncióla reducción en las retenciones, un objetivo que ha venido reclamando el campo desde hace tiempo y que incluso mencionó el presidente de la Rural, Nicolás Pino.,
Comenzó relatando todo lo realizado en este año y medio de gestión. Y llegó el punto tan esperado: el tema de las retenciones, que fueron reducidas en distintos rubros.
En el caso de la carne aviar y vacuna se redujo del 6,75 al 5 por ciento. Lo mismo ha pasado en otros rubros; maiz, del 12 al 9,5; sorgo, del 12 al 9,5: girasol, del 7,5 al 5,5; soja, del 33 al 26 por ciento del 31 al 24,5 por ciento las sucraductas.
El primer mandatario aseguró que la reducción de las retenciones será permanente, "al menos mientras yo sea presidente".
PARASITOS MENTALES
Milei habló del libro de Axel Kaiser "Parásitos mentales" para referirse a la casta "que ustedes vienen sufriendo desde hace años, especialmente los últimos veinte".
"Estamos construyendo un país en el que todos los emprendedores tengan un lugar y donde todas las empresas puedan desarrollarse, ya sea el campo u otro sector.
"Todo lo que ayude a superar el superavit ayudará a bajar impuestos. La baja de retenciones ayudará a toda la economía del país.
ROL DEL CAMPO
"No existe consenso político en cuanto al rol del campo". Y aquí habló de Cristina Kirchner, la condenada, recordando cuando llamó "yuyo" a la soja.
"Hoy hay dos modelos del país: los que abrazan ideas de la libertad y los que no lo hacen. O se abraza o no. Nosotros somos los únicos que creemos en el rol de la libertad. Enfrente hay una banda de forajidos, que solo saben arrasar lo que otros lograron con trabajo.
CIVILIZACION O BARBARIE
"Hoy mas que nunca sigue vigente el adagio de Sarmiento: civilización o barbarie. La casta está utilizando los cuchillos para volver a cortar su tajada. No los dejen sentarse de nuevo en las falsas promesas de la civilidad. Sentémosnos a construir un nuevo ciclo de oro en la Argentina.
Como queriendo hacer un contrapunto con el kirchnerismo y el partido Fuerza patria, Milei habló de Juan Bautista Alberdi, el hacedor de la Constitución y definió lo que a su entender es hacer patria.
"Hacer patria es libertad, hacer patria es orden, es riqueza y la civilización organizada en suelo nativo.
"De esta manera estamos convencidos de que hacer patria es bajar la inflación, bajar los impuestos, bajar la inseguridad es hacer patria, comerciar es hacer patira, recuperar el respeto por la ley es hacer patria, revalorizar la moneda es hacer patria, desendeudarse es hacer patria y refiriendo el lema de esta institución, cultivar el suelo es hacer patria.
"Durante este proyecto, surgieron surgen y seguirán surgiendo dificutades, que no nos deben hacer abandonar la marcha. Deberá entenderse que surgen porque estamos en el camino correcto.
"Para finalizar quisiera pedirles que no bajen los brazos porque este es el único camino para que no vuelva la casta política.
Además, estoy seguro de que pronto ustedes también verán los frutos del plan, donde todos ustedes forman parte.
En este solemne acto dejo inaugurado la 137 exposición rural . Que las fuerzas del cielo nos acompañen y viva la libertad carajo".

Comentarios