Con la autorización especial del Tribunal, el presidente de Brasil, Lula Da Silva, se reunió este mediodía con Cristina Kirchner, en el domicilio donde la ex presidenta cumple prisión por seis años.
Lula está en la Argentina en el marco del encuentro del Mercosur que se realiza en nuestro país. Incluso asumió la presidencia de ese organismo y destacó que se le piensa dar al Mercosur un gran protagonismo.
La relación de Lula con su par argentino, Javier Milei, es tensa y así se observó en el encuentro internacional. Las fotos que los ubican uno al lado del otro muestran con singular maestría la explosiva relacón.
Un grupo de militantes K se aglutinó en las inmediaciones del edificio de San José 1111, donde Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria.
El encuentro duró una hora y en la foto se ve a Lula y a CFK,con una biblioteca de fondo. Ella vestida como en las grandes fiestas, como para demostrar que todavía no le cayó la ficha de la prisión y la condena, tal como alertó en su momento Lilita Carrió.
TERRORISMO DE
BAJA INTENSIDAD
No solo se toma la prisión como una bendición -las fotos que aparecieron del encuentro con Lula no hacen suponer que el presiente de Brasil haya visitado a una ex presidenta "presa"- sino que CFK tiene el tupé de criticar al gobierno y despacharse con una definición política que amerita una reprobación. Dijo que se vive un "terrorismo de estado de baja intensidad".
Así se pronunció al referirse a la detención de kirchneristas que cometieron el escrache al diputado José Luis Espert en su domicilio, arrojando estiércol que fue llevado en una camioneta del municipio de Quilmes. La jueza a cargo de la causa, Sandra Arroyo Salgado, dispuso la detención de siete personas, entre ellas la presidenta del bloque de Unión por la Patria, del Concejo Deliberante de Quilmes, Eva Mieri, muy cercana a Mayra Mendoza.
La intendenta de Quilmes tiró la pelota afuera y en una aberrante expresión llegó a comparar las medidas de la jueza con los tiempos de la dictadura militar. Curiosa comparación porque ella nació unos días antes de la asunción del presidente Raúl Alfonsín, cuando volvió la democracia.
Además Mayra, a quien ahora también se la ubica como posible reemplazante de Cristina Kirchner en las candidaturas de la tercera sección electoral, comenzó su carrera política en el radicalismo y recién muchos años después se pasó al kirchnerismo, y hoy es una de las referentes mas importantes de la Cámpora, con una acérrrima defensa de Cristina Kirchner. Así repite como todos los kirchneristas que la jefa está presa injustamente, aunque nunca habla de las pruebas ni de los motivos que llevaron a la condena de seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Comentarios