Anoche fue la gran ceremonia de los premios Martín Fierro de radio, y en la ocasión, la periodista galardonada como mejor conductora, Cristina Pérez (foto), señaló que "todos somos iguales ante la ley".
El gran ausente fue el titular de APTRA, Luis Ventura, agredido en cancha de Central Ballester e internado en el Sanatorio La Trinidad de Palermo.
Los Martín Fierro de oro fueron para el productor y periodista Beto Casella por "Nadie nos para" en la Rock and Pop, en FM y en AM, el programa "Un buen momento", con Marcelo Palacios, en La Red.
Cristina Pérez recibió el premio como mejor conductora periodística femenina y en su discurso, como no podía ser de otra manera, habló de política, de libertad de expresión e incluso agradeció a la radio que le permitió conocer a su pareja, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, a raíz de una entrevista.
Tras agradecer al equipo que la acompaña en Radio Rivadavia y a las autoridades de la emisora, dijo: "La radio es una maestra, amigos. Se que ustedes lo saben porque la radio no nos deja espacio para no ser otra coa que lo mas verdadero que tenemos. En un silencio, sale la verdad. Entonces, la radio es aprender. Es profundizar y en estos tiempos, donde tantas veces se habla de la fragilidad de los vínculos, ustedes fíjense lo que es la radio. La radio es amistad porque del otro lado, y sobre todo en los programa periodísticos, hay alguien que confia, hay alguien que cuenta con nosotros, hay alguien que nos espera, que se siente acompañado, que nos da suuamor sin saber si lo retribuimos, sin saber cuan en serio estamos haciendo lo que a ellos a veces les cambia la vida o les rompe la soledad.
La radio es eso. Y también es periodismo desde lo mas honesto de nosotros mismos.
Yo nunca tuve careta ni tampoco lo voy a tener.
Este año fue importante para la República porque quedó demostrado que todos somso iguales ante la ley. Se habla de muchas cosas que necesita la democracia. La democracia necesita que no se robe, y a veces parece que muchos lo olvidan.
Por eso, los periodistas tenemos que defender inciativas como ficha limpia, tenemos que defender, cada vez que ocurre, el freno de las reelecciones indefinidas y al poder absoluto, tenemos que defender la libertad de expresión de todos, no solo para los amigos.
Amigos: está en nosotros ser libres y defender al periodismo con total honestidad. Se lo digo a mis oyenes.
Miren lo que son las cosas: a mi marido lo conocí haciéndole una nota en la radio. Hasta el amor se lo debo a la radio. Y para mi papá, que me escuchaba y ahora lo hace desde el cielo, le digo gracias papá por tu valentía de siempre.
ORTELLI: "BASTA DE MILITANCIA"
Otro periodista premiado, Ignacio Ortelli (foto) como mejor columnista político, tras los agradecimientos respectivos, señaló que "en tiempos en que el periodismo es atacado y en los que se toma conciencia de repente de la gravedad del ataque del Estado, la verdad es que lo celebro.
"Durante mucho tiempo, por trabajar en un diario como Clarín o el que sea, nos atacaban y había mchos que miraban para el costao. Así que celebro mucho que ahora se tome conciencia de que el Estado no debe atacar al periodismo.
"Los gritos de ahora son muy parecidos a los de antes. Tal vez antes eran peores. Tal vez antes miraban al costado y algunos eran mas cercanos al poder de ese momento y no era bien tratado aquel que criticab.
Puedo jactarme de haber sido insultado por el presidente Javier MIlei por defender a los colegas insultados. Por eso pregno que hagamos mas periodismo y que no nos pongamos ninguna camiseta.
Nuestra función es hacer periodismo y nada mas. !Basta de militancia!".
Comentarios