Un día como hoy, recuerdo de los 209 años de la declaración de la Independencia en San Miguel de Tucumán, nacía precisamente en esa ciudad histórica la gran cantante Mercedes La Negra Sosa. Hoy hubiera cumplido 90 años.
Por esas vueltas del destino, Mercedes nació quince días después de la muerte en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo el zorzal criollo, Carlos Gardel. Se iba una voz que después de nueve décadas sigue firme con el dicho de que cada día canta mejor.
Y por esas cosas de la vida, quien nacía hoy hace 90 años se convirtió en una de las mayores voces del canto folklórico nacional.
Recordemos que fue presentada por Jorge Cafrune en el mítico festival de Cosquín el 31 de enero de 1965. Cafrune superó las barreras e incluso dijo que iba a presentar una voz diferente, aclarando que sabía que la Comisión del festival lo iba a retar por su atrevimiento. Igualmente decidió presentarla y contra viento y marea logró que Mercedes comenzara a lucir en forma impresionante en el cancionero popular.
De ahí en mas desarrolló una extensa e intensa carrera, en el país y en el exterior, asimismo sufrió la persecución por sus ideas y tuvo que superar el ostracismo para volver con todo a llenar los escenarios del país y del exterior.
La Negra se llamaba Marta Haydée Mercedes Sosa Girón. Realizó una carrera extraordinaria y quedaron para siempre temas como el disco Mujeres Argentinas, Todo cambia, Sube, sube, sube, Al jardín de la República, Yo vengo a ofrecer mi corazón, Ojos de cielo, Cuando tenga la tierra, Solo le pido a Dios, Canción con todos, Canción de las simples cosas, Gracias a la vida, La Maza...
Falleció el 4 de octubre de 2009.
Comentarios