En homenaje al inolvidable poeta Federico García Lorca (foto), el centro Cultural Artenpie, de Vicente López 173, Quilmes,Oeste, se adelanta que el 23 de agosto habrá una gran movida cultural y artística.
Se recordará esa fecha en que el poeta fue asesinado en el marco del Mitin munial de insurgencia cultural.
Habrá teatro, poemas y canciones.
Con Leandro Murciego, Lucy Barbeza, Roberto Di Vita, Leonardo Bruzzoni, Germánico Drusso, Horacio Liñan.
Elenco El conventiyo.
Gracieal Alberozzi.
Stella Coeatelli, Patricia Mc Gough, José luis Rionda, Tonada Simple, Cecilia Cimiotto, Beto Rodríguez Iriarte, Patricia Polnutzky, Alba Oliva, Claudio D´apice.
"El ate es resistencia, es vida, el arte está al servicio del pueblo",
BIOGRAFIA
Federico García Lorca nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada y fue asesinado el 10 de agosto de 1936, a comienzos de la guerra civil española.
Fue un gran dramaturgo español, figura clave de la generación del 27. Uno de los autores mas influyenes del siglo XX.
Sus obr hablan de la muerte, el amor, la identidad y la injusticia social, con estilo vanguardista.
Entre sus obras teatrales mas clásicas vale mencionar Yerma, Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores, la Casa de Bernarda Alba, Bodas de Sangre, la Zapatera prodigiosa.
EN EL VITRAL
Ya que de Federico García Lorca se trata hay que decir que el sábado 9 de agosto a las 19 en el espacio teatral El Vitral, Rodríguez Peña 344,Ciudad de Buenos Aires, se pone en escena Bodas de sangre por la Compañía teatral Ronda de Mate. Dirección de Verónica Cometto.
Actúan Marisa Barrios, Sandra Barrios, Mariano Benítes, Agustina Bonelli, Jimena Costa Aris, Candela Cristaldo, Karina Pallares Heredia, Matías Santos, Iván Speranza, Verónica Elías TEorres, Stella Victoria.
Dos familias enfrentadas por un pasado trágico. Una boda, un mundo de pasiones sombrías, celos, venganza,persecuciones, deseos frustrados y un destino inexorable donde l amor parece ser la única fueracapaz de vencer a la muerte.
Una de las mas célebres obras de García Lorca, inspirada en un hecho real. Una puesta ágil, atemporal, realista y surrealiseta que a travé e mitos y entes simbolicos sumergen al espectador en un mundo sombrío.
Comentarios